Miguel Ángel Araúz: ” Entre la Diputación y la Junta, le deben a Osuna más de 5 millones de euros”

El Partido Popular de Osuna ha analizado en rueda de prensa el desarrollo del primer pleno ordinario de esta legislatura incidiendo en el punto donde se trató la Cuenta General de 2014 del Ayuntamiento de Osuna.
Su portavoz y número uno del PP de Osuna, Miguel Ángel Araúz, confirmó que ”las cosas van mejor y gracias a las leyes que se aprobaron por parte del Gobierno del Partido Popular de obligado cumplimiento para los Ayuntamientos, está dando su fruto. Por ello, la deuda municipal está bajando y está mucho más controlada. Además, gracias a esa política del gobierno central, los proveedores y las empresas de Osuna cobran casi de inmediato”.
No todo es positivo, afirmó Araúz, “la carga fiscal que padece cualquier ursaonés es de 453,74 €, son más de 100 € de subida desde que llegó el PSOE al gobierno municipal cuando pagaba cada ursaonés 349,81€, en total ha sido una subida de casi el 30%”.
Uno de los datos que más llama la atención es la deuda que mantienen las administraciones con Osuna. En concreto, la Diputación de Sevilla, afirmó Miguel Ángel Araúz, debe a nuestro pueblo 3,1 millones de euros. “Entendemos que la Alcaldesa no está defendiendo los intereses de Osuna, pues en vez de ir consiguiendo que paguen a Osuna ese dinero que deben está aumentando la deuda cada vez más”, aclaró Araúz. Además, la Junta de Andalucía debe más de 2 millones de euros, mientras que el Gobierno Central de España sólo debe 886 €.
El portavoz del PP, ha informado en esta rueda de prensa que “a la Sra. Andújar la han puesto de vicepresidenta de la Sociedad INPRO de la Diputación de Sevilla que está encargada de todos los asuntos informáticos de ayuda a los ayuntamientos pero también es la encargada de la transparencia en los ayuntamientos de la provincia.” Araúz se lamentó de que “para nosotros, la persona que es la reina de la opacidad, del oscurantismo, la reina de la antidemocracia, la pone el PSOE a gestionar la transparencia en la provincia. Ponemos el zorro a cuidar las gallinas. Mal camino es el que lleva el partido socialista si aquella persona que es la más antitransparente del mundo es la que pone al frente de la transparencia en la provincia”, aseguró el portavoz del Partido Popular de Osuna.
Hablando de este tema de la transparencia Miguel Ángel ejemplificó la enorme falta de transparencia del Ayuntamiento de Osuna con varios reparos y reclamaciones que hicieron al Consistorio y la respuesta que les dieron desde el equipo de gobierno sin aclarar lo que se les preguntaba como por ejemplo entre ellos, la solicitud sin haber recibido respuesta sobre casos como el del convenio de los trabajadores de la Zona Azul, los datos de la gestión de “Las Turquillas” que, afirma Miguel Ángel “le está costando el dinero a los ursaonenses”. También el PP ha solicitado “conocer la lista de deudores que deben dinero al Ayuntamiento y nos dicen que no tienen una relación nominal.” Otro reparo es que “hemos comprobado que hay 4 policías menos patrullando por las calles de Osuna.
El portavoz del PP de Osuna afirmó que presentaron tres mociones sin recibir respuesta: Un plan de atracción de empresas para crear empleo en Osuna. La creación de un plan general de ordenación del tráfico en Osuna con criterios lógicos, coherentes y objetivos. Y el control de la gran población de palomas en Osuna.
Miguel Ángel Araúz aseguró que ante esa falta de interés por parte del equipo de gobierno a la hora de atender sus mociones afirmó que “da la impresión de que al PSOE le gusta tener parados en Osuna y después darles sus programas compensatorios que van administrando como ya sabemos”.
Por último, con respecto a los reparos que puso la Sra. Interventora del Ayuntamiento y que expuso en el pleno anterior, Araúz, afirmó “que habrá que esperar a ver qué dicen el Tribunal y la Cámara de Cuentas pero ha habido reparos destacando en ese informe que indican que por ejemplo en Osuna no se ha seguido el procedimiento para otorgar las subvenciones a las asociaciones o entidades, es lo mismo que estaba sucediendo con los EREs (salvando las distancias con las cantidades) se han saltado los procedimientos que hay que cumplir y que exigen las leyes”.