“Menese” y La Puebla de Cazalla llegarán mañana a Netflix

El documental “Menese” llegará mañana, 21 de mayo, a la plataforma Netflix. Se trata del retrato de un artista libre, indomable, que amaba el flamenco por encima de todo.

José Menese, un cantaor comprometido políticamente con la época que le toco vivir y de la mano de su ideólogo y mentor Francisco Moreno Galván, revolucionó el flamenco llevándolo a espacios culturales y a escenarios que nunca antes había alcanzado. Hoy esos cantes son recuperados y reinterpretados por voces jóvenes de mujeres, las nuevas revolucionarias del flamenco actual: Rocío Márquez, Laura Vital (con Raúl Rodríguez) y Rosario La Tremendita.

La Puebla de Cazalla es el escenario natural del trabajo audiovisual, un documental, de unos 80 minutos de duración grabado en tecnología 4k. Dirigido por José Romero y Remedios Málvarez, ha contado con la participación de Canal Sur TV, la colaboración de Fundación Cajasol y el apoyo de Fundación SGAE. Junto a los cineastas firma el trabajo como productor: Arturo Andújar.

Lee también

La voz de José Menese fue una de las más destacadas del arte jondo. Su primer disco, con letras de Moreno Galván fue premiado con el Premio Nacional del Disco de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces de Jerez de la Frontera. En el Concurso Nacional de Arte flamenco de Córdoba de 1965, obtiene el Premio de Honor Tomás El Nitri. Y a partir de este acontecimiento, se proyecta como una de las figuras más sobresalientes de los festivales andaluces. Entre los galardones que le han sido concedidos, además de los ya reseñados, figuran el premio de seguiriyas de Marbella, 1966; premio de Mairena del Alcor, 1967; Popular del diario Pueblo, 1968; Saeta de Oro de Sevilla, 1969; Taranta de Oró de Almería, 1971, Premio Nacional de Cante de la Cátedra de Flamencología, 1974 y Cabal de Plata, por votación popular, de Radio Nacional, 1987. Murió el día 29 de julio del 2016.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba