Más de 7.000 personas reivindican en Osuna mejoras en la sanidad pública


Pocos minutos más tarde de las 11.30 h, la Plaza Mayor de Osuna comenzó a abarrotarse de manifestantes que protestaban para que se llevara a cabo una mejora en la sanidad pública. Según Marea Blanca, unas 7.000 personas se han reunido hoy en la Villa Ducal para ejercer una protesta colectiva en la que han participado todos los municipios del área de salud. Durante esta protesta, se ha expresado un fuerte descontento tanto a nivel social como político debido al deterioro de la Atención Primaria, causado por la escasez de médicos.
En primer lugar llegaron las Zonas Básicas de Écija, La Luisiana, Fuentes de Andalucía y Osuna, entrando por la calle Sevilla. En segundo lugar las Zonas Básicas de Marchena, Puebla de Cazalla y El Saucejo y en tercer y último lugar la Zona Básica de Estepa.
Cuando el reloj marcó las 12.00 h comenzó la manifestación en la Villa Ducal. Todos los manifestantes se encontraban unidos luchando tanto por sus derechos, como por los de su profesión, la sanidad. Al son de tambores y cánticos, avanzaban con seguridad por la calle Asistente Arjona, calle San Agustín, calle Capitán hasta desembocar en la amplia avenida de la Constitución a las 12.37 h.
“Salvemos la atención primaria. Defendamos la Sanidad 100% pública”, “Pedrera en defensa de la sanidad pública” y “Estepa por una sanidad pública y de calidad”, son algunas de las frases que lucían algunas de las pancartas de los 34 municipios vigentes en la manifestación.
Finalmente, en un ambiente cálido y soleado, los miles de manifestantes aterrizaron en la explanada del Hospital Comarcal de la Merced de Osuna. Dichos manifestantes se colocaron de forma ordenada, por pueblos, a lo largo de este llano para presenciar el acto final.
La presentación de este, estuvo a cargo de Carmen Roldán de Marea Blanca de Herrera. Destacó que “se estaba llevando a cabo una jornada histórica, pues nunca había visto tantas personas luchando juntas por una sanidad pública de calidad”. Tras finalizar la presentación comenzó la intervención de Nuria Roig, Coordinadora de Mareas del Área Sanitaria de Osuna y justo después la intervención de Antonio Vergara, Coordinador Andaluz de Mareas Blancas.
Este acto finalizó con la lectura del Manifiesto de Marea Blanca del Área Sanitaria por Constanza Palomas de la Marea Blanca de Pedrera. Tras ello, Manuel Romero, cantaor flamenco, interpretó el Himno de Andalucía de una forma única llegando a los corazones de todos los allí presentes.
?EN VÍDEO | Llegada de los manifestantes de la Zona Básica de Estepa a la Plaza Mayor de #Osuna.#MareaBlanca #Manifestación @AytodeEstepa pic.twitter.com/lWau91KuYx
— El Pespunte (@elpespunte) February 24, 2024
?EN DIRECTO | La #MareaBlanca alcanza la Avenida de la Constitución de #Osuna.#Manifestación #SanidadPública pic.twitter.com/5DUjMcKxPL
— El Pespunte (@elpespunte) February 24, 2024
?EN DIRECTO | Llegada de la #MANIFESTACIÓN al Hospital Comarcal de La Merced de #Osuna. @aytocasariche @AytodeOsuna @la_puebla @AytodeEstepa #MareaBlanca pic.twitter.com/tKMHPU1fEW
— El Pespunte (@elpespunte) February 24, 2024
? EN VÍDEO| Al son del Himno de Andalucía, interpretado por Manuel Romero, ha concluido la #manifestación en #Osuna.#MareaBlanca pic.twitter.com/MuwdXoRPiR
— El Pespunte (@elpespunte) February 24, 2024
