El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Provincia

Más de 630 mil euros para la última fase de obras destinadas a controlar inundaciones en Arahal

12 diciembre 2024
  • La Diputación de Sevilla ha concedido a la localidad esta subvención con la que se terminarán las actuaciones en este sentido realizadas en el casco urbano
arahal-antigua-nacional
Una de las actuaciones será en la carretera antigua Nacional, hoy Avenida de la Campiña forma parte del casco urbano del pueblo
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

La Diputación de Sevilla ha concedido una subvención de 632.161 euros para las obras de la red de drenaje urbano que conectará la calle Golondrina con el Camino de Los Puertos de Arahal.. Este proyecto está destinado al control y prevención de inundaciones para municipios con una población menor de 20.000 habitantes. En esta localidad es la quinta actuación que se hace con este objetivo a la espera sólo de que se concrete el parque de tormentas, proyecto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que en octubre de este año ha pasado por exposición pública.

Inundaciones Arahal

La subvención aludida, tramitada por el Ayuntamiento de Arahal, en el Área de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla ha contado con la colaboración y asistencia de la Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral Aguas del Retortillo (Areciar), empresa que gestiona la red de abastecimiento y saneamiento de agua en los municipios del Consorcio del Plan Écija.

Según describe Juan José Lora, técnico de ARECIAR, “esta obra es la pieza de puzle que nos faltaba”. Se refiere a las distintas actuaciones que, en este sentido, se están realizando en la zona urbana de la localidad desde el año 2016, trabajos que completarán la planificación prevista de mejora de infraestructuras de prevención contra las inundaciones históricas y recurrentes dentro de la localidad. 

La obra prevista con la subvención recientemente concedida incluye una actuación en la mejora del saneamiento del tramo superior del Camino de los Puertos. Además se renovará la red de saneamiento de la calle Golondrina dando profundidad a las tuberías y construyendo las pendientes necesarias para terminar con la inundación de los sótanos de las viviendas que están en la intersección de las calle Este y Oeste. El proyecto recoge también actuaciones en la antigua carretera de Sevilla como nexo de unión de las dos zonas citadas.

calle-golodrina-arahal
Calle Golondrina de Arahal donde también se actuará en este proyecto

Cuatro actuaciones anteriores

La primera actuación para evitar las inundaciones dentro del casco urbano de Arahal se llevó a cabo en la barriada de La Torbilla, con el desvío de su red de saneamiento. En segundo lugar se actuó en la red de pluviales de la Avenida Villamartín, zona comercial (2019).

Para terminar este amplio proyecto, en 2022 se realizaron obras de renovación y mejora de la red de saneamiento desde el Camino de Los Puertos hasta la calle Erillas, parte trasera de la mencionada zona comercial, y en 2023 las actuaciones llevadas a cabo levantaron la Avenida del Verdeo para una infraestructura que recogiera todo el agua que bajaba por esa zona de barrios más altos aliviando la red en caso de lluvias fuertes o torrenciales.

Desde 2007 se han registrado varios episodios de inundaciones en Arahal, la que registró más daños tuvo lugar el 29 de noviembre de 2017, entonces se desbordaron los arroyos que pasan por el término municipal provocando la inundaciones de la mayor parte de las empresas de la zona comercial, además del descarrilamiento del tren en el Pago de La Agonía, a unos tres kilómetros del casco urbano, por el desbordamiento del arroyo Alameda.

Según el técnico de ARECIAR, previamente a las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento y la empresa de gestión de agua, se ha realizado un estudio de inundabilidad cuyo coste fue de unos 50.000 euros. “El arreglo de esta situación incluye dos partes, los colectores urbanos en los que se ha actuado por zonas para aliviar los pluviales y que no llegue tantas agua a las áreas  más baja del pueblo cuando llueve torrencialmente, y, la otra, que corresponde a la actuación del arroyo de El Saladillo cuya competencia es de la CHG”.

Whatsapp EP
logo-open-graph-ep
El Pespunte
Web

Periódico digital, joven, libre e independiente.

Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Pespunte 12 diciembre 2024

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE