La Puebla de Cazalla se prepara para una nueva edición del Festival de las Letras con más de 40 figuras de la cultura


La Puebla de Cazalla se convertirá en epicentro de la literatura, la poesía y las artes con la celebración de una nueva edición del Festival de las Letras. Este evento que se celebra entre el 28 de marzo y el 5 de abril de 2025, reunirá a destacadas figuras del panorama literario, contando con un cartel diseñado por el artista plástico Patricio Hidalgo, conocido como «el pintaor».
Entre los nombres más esperados de esta edición están la poeta gallega Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023; el poeta nicaragüense William González Guevara, reciente Premio Hiperión; y el zaragozano Daniel Rabanaque, referente del slam poetry en España. Los tres protagonizarán un recital de clausura el sábado 5 de abril en la Sala Victoria a las 20:00 h., acompañados por la música en directo de la cantautora flamenca Graci Rodríguez, quien presentará su disco «Live Aroche». El periodista Paco Balbuena será el encargado de la presentación.
El festival también recibirá al escritor Jesús Carrasco, quien visitará el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal ‘Alonso Vidal’ para presentar su última novela, «Elogio de las manos», galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2024.
Uno de los momentos más especiales del evento será el homenaje al pintor y letrista flamenco Francisco Moreno Galván en el centenario de su nacimiento. Este tributo se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 20:00 h. en la Bodega Antonio Fuentes, con una mesa redonda sobre su legado en el arte jondo y la intervención de expertos como Juan Diego Martín Cabeza, José Luis Rodríguez Ojeda, Ana Ruiz Mármol y Miguel Ángel Rivero Gómez. A continuación, se ofrecerá un recital de sus textos a cargo de los poetas Joaquín López Bustamante y Carmen Arjona, con el acompañamiento musical de Julio Prenda en el handpan. La jornada culminará con una actuación flamenca de Laura Vital y Eduardo Rebollar.
El festival también rendirá tributo al poeta y traductor José Luis Reina Palazón a través de una mesa redonda moderada por la poeta María Antonia Ortega, en la que participarán Francisco Javier Torres, José Ramón Ripoll, José Antonio Durán y Pepe Guerrero. Además, se presentará su «Antología Poética 50º Plaquette Poesía», publicada por ediciones Búho Búcaro.
El evento se inaugurará el viernes 28 de marzo en la Sala Victoria con un recital de Paco Mármol sobre su obra «Poemas de mi crepúsculo», acompañado por Pepe Santos y un recital de cante de Carmen Pérez con Fernando Rodríguez al toque. Al día siguiente, a las 12:30 h., Josan Torres presentará su libro «Mecano. Entre el cielo y el suelo: un disco para una década».
El lunes 31 de marzo, el Grupo de Animación a la Lectura del Centro Penitenciario Sevilla II presentará en la Biblioteca Municipal el libro «Equipaje para la libertad», escrito por reclusos. En el acto participarán Amparo Morillo Arjona, Irene Rojas y el escritor David Eloy Rodríguez.
El festival también incluirá actividades formativas, con encuentros entre escritores y estudiantes en distintos centros educativos de la localidad. Además, se llevarán a cabo talleres de escritura creativa para escolares y el taller de creación literaria «Lenguaje en acción» para el Aula Abierta de Mayores, dirigido por José María Gómez Valero.
En esta edición, el Festival de las Letras reconocerá la trayectoria de Poetas Di(n)versos, el programa literario de A Coruña que desde hace 16 años presenta a poetas internacionales mensualmente.
El festival también dará espacio a la narración oral con Lola Jiménez, Elisa Martín Cabeza y Jhon Ardila, así como al teatro con la obra «Hambre» de la compañía La Líquida Teatro, que se representará el sábado 29 de marzo a las 20:30 h. en la Bodega Antonio Fuentes.
La jornada del sábado 5 de abril contará con un mercadillo de trueque de libros en la Plaza de Andalucía, junto con cuentacuentos, la entrega de premios a los lectores más voraces de 2024 y a los donantes de libros a la Biblioteca Municipal, y un micro abierto con el lema «Recordando a Francisco Moreno Galván y Antonio Machado», en el que podrá participar cualquier persona o colectivo.
