Más de 200 personas darán vida a la Pasión de Cristo en un evento único en Alcalá del Río


Más de 200 hermanos de la Hermandad de la Vera-Cruz, vecinos de Alcalá del Río, llevarán a escena la pasión, muerte y resurrección de Cristo por medio de la obra teatral “Pasión y Triunfo”, en una iniciativa impulsada por la propia Hermandad, a través de su Grupo de Teatro, y que se desarrolla en 15 escenas hasta la Resurrección. Esta iniciativa cuenta con guión, escenografía y diseño adaptado y elaborado por sus propios hermanos, quienes serán los encargados de escenificar la Pasión de Cristo. Se trata de una representación realizada por vecinos y miembros de una hermandad en el marco de la Cuaresma y la Semana Santa que ha servido de referente en la provincia.
Esta producción ya se estrenó en la Cuaresma de 2006, y después de las representaciones de 2013 y 2020, vuelve a retomarse revisada, ampliada y con renovadas energías por parte de sus organizadores: desde el texto, hasta el vestuario, pasando por el maquillaje, el atrezo, acomodadores, regidores, todo es obra de sus hermanos. Así, unas doscientas personas con obligaciones profesionales, personales y familiares, se han entregado de lleno a este ilusionante proyecto, participando de forma activa en él. Entre ellas, el acompañamiento musical de la Coral Polifónica de la Hermandad.
Alcalá del Río se vuelca con los preparativos de la obra
No obstante, los preparativos para la obra están trascendiendo a todo el municipio de Alcalá del Río y su entorno, que se está volcando con la renovada iniciativa, pero sobre todo, con su finalidad social. Así, la recaudación de “Pasión y Triunfo” ha ido destinada íntegramente a las diferentes obras asistenciales y proyectos solidarios que realiza la Hermandad de Vera-Cruz de Alcalá del Río. En esta edición, irá a beneficio del próximo Centro de día para personas mayores “Cristo de la Vera-Cruz”, complemento a la Residencia de la Tercera Edad “Virgen de las Angustias” -Titular de la cofradía junto al Cristo de la Vera-Cruz– puesta en funcionamiento en 1998 por la propia Hermandad y que regenta la misma. De hecho, gracias a lo recaudado tras la representación de 2020, se ofreció una partida de 10.000 eurospara apoyar a las personas afectadas por la pandemia.
“Pasión y Triunfo” pretende representar los últimos días de la vida de Jesucristo a través de un emotivo espectáculo, con una atmósfera de recogimiento y un logrado guión literario que, respetando las fuentes evangélicas, no desdeña ahondar en el perfil de algunos de los personajes de la Pasión de Cristo para subrayarlos dentro de la trama de la obra.
“Pasión y Triunfo”: Más de dos horas de representación
Se trata de más de dos horas de representación que, con una puesta en escena magistral y sobrecogedora, conseguirá que el espectador se imbuya desde el principio en una ambientación acorde con los sucesos que se narran y que no sólo se recrean en el drama pasional, sino que aspiran a cerrar el círculo con el contrapunto triunfal de la resurrección, en el que prevalece el poso de un mensaje que cambió para siempre la historia de la humanidad.
La obra abarca desde la profecía del anciano Simeón y la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección, pasando por la Sagrada Cena, el prendimiento y el juicio ante Pilato, la flagelación o la calle de la amargura.
El estreno de “Pasión y Triunfo” tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo a las 21.30 horas Edificio–Casa Hermandad de Vera-Cruz de Alcalá del Río (Calle Real de Castilla, 29), que se ha acondicionado para la ocasión con un aforo de más de 1.000 personas. La obra se repetirá en nuevas sesiones los días 28 y 29 de marzo, a las 18.00 horas y a las 21.30 horas, y el domingo 30 de marzo, a las 18.00 horas. El donativo será de 12 euros y también se puede colaborar con Fila Cero.
Para ver el video promocional de Pasión y Triunfo, pincha AQUÍ.
