El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Toros

Martín Morilla reafirma sus excelentes formas

19 junio 2025
  • El sevillano vuelve a puntuar con una interesante novillada de Murteira Grave
Maestranzapages
Ignacio Muruve
Ignacio Muruve

Crítico taurino de El Pespunte

Murteira Grave vino a poner la cordura con los novillos presentados sobre el tapiz dorado de la Maestranza en la tarde noche de hoy. El hierro era el reclamo, situación distinguida con asiduidad en el abono sevillano con dos divisas únicamente: Victorino Martín y Miura. Añadimos Santi Domecq en el último lustro y a La Quinta hasta las desavenencias de este año. Joaquim Grave ha tardado en volver a la plaza de toros de Sevilla la friolera de 33 años y ahora, en fecha eucarística, ha regresado para traer una novillada perfecta si no contamos con el aftershave de los pitones. Batalla perdida. El sexteto venía musculado y con cuajo, serio pero sin exageraciones, medido y de hechuras preciosas. Resultó interesante aunque tuvo altos y bajos.

San Gil traía sus aires macarenos enhebrados a la cintura, la espalda, las piernas de un Martín Morilla que vestía de camaronero y oro. Rizar el rizo del arte de vestir a través de la vía de la fe más pura que existe en Sevilla: Esperanza Macarena. Volviendo al lío, el jabonero tercero fue largo como un tren en esas hechuras cuajadas. La altura del novillo no fue óbice para esa reducción de velocidad que imprimía la embestida cuando se le enganchaba delante. Con el capote, en verónicas mecidas en con el mentón hundido en el pecho, en ese aire roto pero sin descomponer su recortadita figura, Martín Morilla se percató de que ahí había materia prima de nivel. Fernando Pereira contribuyó a que el aire bueno que traía el novillo siguiera en esa línea con una buena lidia. Para esos momentos, el jabonero comenzó a salir con la cara por arriba pese a mantener la clase y la humillación intactas hasta el final de los muletazos. Las tandas por el pitón derecho se sucedieron bajo una máxima: todo enganchado con los vuelos y con la mano lo más baja posible. Esto, arriba, tuvo efecto inmediato. El aficionado siguió con atención todo lo realizado por el joven, que terminó de hundirlo con la mano izquierda. Alentaron al joven a que siguiera cuando debió irse a por la espada, justo en el momento en el que se vino abajo el novillo. La espada, de fulminante efecto pero algo baja, fue el medio para cortar una justa oreja. En el sexto no tuvo oportunidad de reeditar lo realizado en el tercero.

El primero, de lomo recto y cara recortadita fue un cúmulo de irregularidades en los primeros tercios. De no embestir con continuidad en el capote de Diego Bastos a protagonizar el puyazo del año en la Maestranza en un primer encuentro en el que se entregó empujando con todo, sin ventajas. «Patilla» posó la cruceta en toda la cruz mientras el personal, que se aglomeraba en un conjunto notable para el calor que hacía, vibró en un encuentro de fabulosa emoción. Para cuando llegó a la muleta auguraban ciertos aficionados la bajada de la intensidad tras el tercio de varas y un conjunto de rehiletes puestos de aquella manera. Todo lo contrario. El burraquito de Murteira conjuntó profundidad y empuje, lo que llevó a un interés manifiesto de los que estaban en el tendido. Dejó muletazos de nivel el sevillano pero no redondeó una faena que pecó de ciertos altibajos. «Enfurruñado» se marchó entre las palmas y a Bastos se le pidió una oreja traducida en vuelta al ruedo tras la insuficiente petición. Con el cuarto, todo un pájaro incierto y mentiroso en sus inercias, se puso y porfió sin resultado alguno.

La noche de Fuentes Bocanegra fue para olvidar. Perdido con el lote más fuerte de la novillada. Sin ser pavorosos ni mucho menos, dieron ciertas opciones. Sobre todo el quinto, el más cuajado de todo el envío de Joaquim Grave. Le faltan resortes técnicos a un joven al que se le percibía inseguridad y ausencia de soluciones.

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

20ª de abono. 2/3 de plaza en tarde-noche de sofocante calor.

Novillos de Murteira Grave: Bien presentados y de variado juego. Buenos 1º y 3º. Interesante el 5º. Peligroso el 4º. Imposible el 6º.

Diego Bastos: Vuelta al ruedo tras petición y silencio.

Fuentes Bocanegra: Silencio en su lote.

Martín Morilla: Oreja y palmas de despedida.

Whatsapp EP
Ignacio Muruve 19 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE