Martes Santo esperado en Osuna

Con puntualidad británica, las 20:30 h., la más antigua de las Hermandades de Osuna abría las puertas de San Agustín para realizar la estación de penitencia por las calles de Osuna, bajo una calurosa tarde-noche en nuestro pueblo.

Tras la Cruz de guía podíamos ver la nueva bandera de estreno, y luego veíamos como el Señor del Cautivo, bajo las órdenes de Antonio Segura y Evaristo Bellido salía a los sones de la AM Redención de Córdoba, quienes se estrenaban en nuestro pueblo con unos sones espectaculares. Al final del cortejo fue aplaudida por el pueblo de Osuna. Seguidamente salía la imagen más antigua de nuestra Semana Santa, comandado por Rafael Martín Ligero, el Cristo de la Veracruz, con los sones de la Asociación Cultura Banda de Música Villa de Osuna. También fue aplaudida a su término. Comenzaba el último tramo con el estandarte Inmaculista de la Hermandad en tono azul con estrellas, tras este cortejo veíamos el paso que comandaba Antonio Jiménez Bonilla, la Virgen de la Esperanza, a quien podíamos ver en su paso casi terminado de dorar, con los sones de la Banda de Música Bienmesuena de El Saucejo.

Momentos muy bonitos los que hemos podido vivir en la calle Tía Mariquita aunque algo ajustados con el palio ya que debido a la anchura del mismo y la estrechez de la calle se pudieron vivir momentos de nerviosismo e incertidumbre ya que el palio en su parte izquierda quedó enganchado con la cornisa de la ventana, al mismo momento que el capataz tuvo que llamar «la derecha atrás» para salvar esa dificultad, con tan mala suerte que al otro lado estaba la pared y golpeó una de las tulipas rompiéndose. Gracias a la actuación de Silverio Ortíz, quien se encontraba allí, la tulipa fue retirada sin ocasionar daño alguno. También se pudieron vivir momentos muy emocionantes en la revirá de la calle Gordillo con Compañía debido a su estrechez o la elegancia de la Hermandad durante la calle Sevilla.

Una Hermandad que nos hace disfrutar con sus saetas con los concursantes de la final del Concurso de Saetas “Carmen Torres”, dejando marcada la huella saetera histórica en Osuna, esa que ha hecho que cantaores como Manuel Cuevas destaquen por el resto del mundo.

Estrenaba la Hermandad la bandera corporacional con un lienzo en medio de la misma donde se podía ver a Jesús crucificado, de igual modo que el dorado del paso de la Virgen de la Esperanza y el estandarte inmaculista.

Una elegancia de la Hermandad que se recogió puntualmente a las 0:30 h., pero teniendo un amplio retraso el cortejo de la Virgen que llevaba de distancia unos 300 metros con respecto a los dos Cristos, recogiéndose así a las 1:30 h. Una Hermandad que espera con ansia que el tiempo le respete un año más como este.

 

Fotografías: Javier Sánchez

 


 









View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba