Martes Santo en Osuna. Ave Crux, spes unica.

Era la una y media de la noche cuando la Agrupación Musical Bienmesuena de El Saucejo cantaba al unísono el Ave María, a los acordes de la marcha Encarnación Coronada y llegaba Nuestra Señora de la Esperanza a las puertas de su Templo. Allí, en la Plaza Santa Rita eran muchos los ursaonenses que se daban cita para escuchar las últimas saetas y ver la entrada de esta hermandad. Se ponía fin así a un Martes Santo espléndido.
Todo dio inicio a las ocho y media de la tarde cuando la hermandad de la Vera-Cruz puso su Cruz de Guía en la calle con puntualidad británica y alcanzó la Carrera Oficial en escasos cuarenta y cinco minutos. Destacó la gran presencia de público en todo el recorrido presentándose a la salida de la cofradía un lleno absoluto en la Plaza Santa Rita.
Como es característico en esta hermandad, varios siglos confluyeron en la calle con los estilos y músicas en cada uno de los tres pasos que realzan su propia idiosincrasia. También, como cada año, las saetas son pieza clave en el transcurrir de la Vera-Cruz por Osuna, los ganadores del «Carmen Torres», Miguel Ángel Lara Solano «El Canario», Aroa Cala y Marta Sevillano interpretaron sendas saetas en el balcón del Ayuntamiento así como en otros puntos de interés como a la entrada al templo.
En cuanto a los estrenos, se pudieron ver varios, en el paso del Señor Cautivo se sustituyó el antiguo monte de lirios por una simulación de mármol, en el cortejo del Cristo de la Vera-Cruz impactaron las doce hachetas de difunos que antecedían el paso del Crucificado ya muerto en la cruz. El acompañamiento musical de este paso corría por primera vez a cargo de la Banda de Música Villa Ducal de Osuna que volvió a la Vera-Cruz en su primero de los cuatro años que han cerrado de contrato y que afortunadamente hemos podido volver a escuchar esta banda un Martes Santo en nuestro pueblo. La antigua Banda Municipal interpretó marchas fúnebres a lo largo del recorrido. El acierto o desacierto de acompañar a esta imagen por una Banda de Música se decidirá con el tiempo y con la opinión de los ursaonenses que irán dando su veredicto cada Semana Santa.
Cada año sorprende el tan singular palio de Nuestra Señora de la Esperanza, el cual no deja indiferente a aquellos que lo ven por primera vez. Adornado con claveles rosa palo, la imagen de 
Nuestra Señora irradiaba Esperanza de poder ver una Semana Santa brillante en nuestro pueblo. En este paso hubo varios e importantes cambios que merecen la pena recordar. Por un lado, el estreno de la Peana en plata, la colocación de la imagen de San Juan a la izquierda de la virgen en vez de a su derecha como siempre hemos acostumbrado a ver en Osuna. También cabe resaltar el corazón pectoral a juego con el puñal y el cínculo de hebrea de la Virgen.
Cabe resaltar un detalle que quizás pasó desapercibido para muchos pero que a pesar de no estar catalogado dentro de los estrenos, sí que es una curiosa y destacada novedad, se trata del nuevo lema que la Hermandad aprobó en Junta y que acompañará los escritos y actos que ella organice. Este lema dice así: Avex cruz, spes unica, que significa «Saluda a la cruz, nuestra única esperanza. Este lema se pudo leer en la procesión en los ciriales acompañantes de la cruz procesional que esta Hermandad estrenará hace varios años.
La climatología respetó este Martes Santo y permitió que la Hermandad más antigua de Osuna pudiera realizar su estación de penitencia. Un cielo totalmente despejado y una temperatura agradable propia de la estación primaveral en la que nos encontramos y que se desarrolló a diferencia de los últimos años sin amenazas de lluvia y sin miradas al cielo, al menos para comprobar el tiempo.
 
Ursaonense
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba
Popup emergente Torrijas