María Santísima de la Soledad vestida de luto

A punto de comenzar el mes de noviembre (el día 2 recordamos a los Fieles Difuntos y por extensión todo el mes se dedica a la memoria de nuestros seres fallecidos), nuestras hermandades atavían a sus vírgenes de luto, de negro o morado, o al menos suelen usarse colores oscuros y discretos.
María Santísima de la Soledad de la Hermandad. de la Humildad y Paciencia es la primera de nuestras dolorosas de vestirse de luto en este año. El grupo de prioste, camareras y vestidor nos ha sorprendido al mostrarnos a la Soledad Carmelita de una manera original y hasta ahora nunca vista en Osuna. Se consigue con este modo de vestir, además de realzar su belleza, remarcar el momento de sobriedad y tristeza que en este mes se pretende trasmitir.
La Virgen de la Soledad viste saya y manto de terciopelo negro y un singular tocado que rodea todo el rostro cubriendo incluso el cuello, de inspiración monjil. Esta manera de disponer el rostrillo tiene también reminiscencia de la moda femenina en siglos pasados. El tocado cuenta por pecherín con un brocado negro y dorado, sobre él una pieza de tela blanca completa la disposición como de toca de monja.
Por último, la iconografía de la Dolorosa se complementa portando entre sus manos el sudario para amortajar a Jesucristo y la corona de espinas.
En el mundo de nuestras hermandades ursaonense, tan peculiar, es de agradecer la iniciativa y la imaginación a la hora de exornar a nuestros sagrados titulares, por lo que recomendamos que acudan a la Iglesia del Carmen para orar y deleitarse ante María Santísima de la Soledad.

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).