La huella de la educación en Osuna a través de la prensa local: un recorrido histórico analizado por María Jesús Moscoso


Las XX Jornadas organizadas por la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) en Villamanrique de la Condesa han dado comienzo con el objetivo de analizar la evolución de la educación en los municipios de la provincia de Sevilla. La investigadora María Jesús Moscoso ha abordado el tratamiento que la prensa local otorgó al cierre del instituto de segunda enseñanza de Osuna.
La importancia de la educación y su reflejo en la prensa local ha sido el eje central de la charla impartida por Moscoso, quien ha analizado el tratamiento informativo que los periódicos El Ursaonense y El Paleto dieron al cierre del instituto de segunda enseñanza durante la Restauración y su reapertura durante la dictadura de Primo de Rivera y la continuación en la II República.
Durante su intervención, Moscoso ha destacado cómo la prensa local no solo ha reflejado la preocupación de la población por la educación, sino que también ha mostrado las diferencias en su enfoque dependiendo del contexto político. El Paleto ajustaba su discurso según el régimen de turno, siempre defendía la necesidad de la educación, pero con matices que variaban según el periodo.
Esta ponencia de Moscoso ha permitido evidenciar el papel fundamental de los medios de comunicación locales en la construcción de la opinión pública y en la lucha por derechos esenciales, como la educación.
María Jesús Moscoso culminó su tesis doctoral sobre la prensa en Osuna con sobresaliente Cum Laude
En 2017, la ursaonense María Jesús Moscoso defendió su tesis doctoral en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, obteniendo la calificación de sobresaliente Cum Laude.
Su investigación, centrada en la historia de la prensa en Osuna y especialmente en el periódico El Paleto, profundizó en las posturas adoptadas por el rotativo entre 1902 y 1936, abarcando distintos sistemas de gobierno en España.
Este trabajo, que continuó su investigación previa publicada en 2014 bajo el título Osuna y el periodismo. El Paleto (1902-1904), ha sido clave para comprender el papel de la prensa local en la formación de la opinión pública de la época.
