Marea Blanca se alegra de las nuevas contrataciones de médicos en la Sierra Sur, pero las considera insuficientes

La Marea Blanca del Área Sanitaria de Osuna ha expresado su alegría por la reciente contratación de profesionales para reforzar la Zona Básica de Estepa. Según han manifestado, este refuerzo es consecuencia de «las reiteradas denuncias y movilizaciones del Área Sanitaria de Osuna en defensa de su Sanidad Pública». No obstante, la organización considera que estas incorporaciones son insuficientes para cubrir las deficiencias existentes y manifiesta dudas sobre las condiciones de contratación y la duración de la medida en el tiempo.
Falta de información y dudas sobre la contratación
Uno de los aspectos que genera inquietud es la falta de información sobre los detalles de la contratación. La Marea Blanca ha denunciado el «oscurantismo con el que actúa esta Gerencia», lo que impide que alcaldes de la zona, sindicatos y la propia plataforma ciudadana conozcan los pormenores de estos nuevos contratos.
Entre las cuestiones planteadas, se encuentra:
- La contratación de Médicos Internos Residentes (MIR) que comenzarían en junio su período R0. «¿Quiere esto decir que dejarían de trabajar en junio?», cuestionan.
- El tipo de contrato ofrecido y si estos profesionales pueden ejercer legalmente como especialistas en Medicina de Familia sin haber obtenido la titulación correspondiente.
- La contratación de médicos extracomunitarios. La Marea Blanca inquiere si «tienen titulación homologada de médicos de Familia y Pediatría», qué especialidad ostentan y en qué centros de salud o consultorios han sido asignados. Además, cuestionan cuáles son los puestos que cubrirán los diez profesionales anunciados y en qué centros desempeñarán sus funciones.
Deficiencias estructurales y peticiones de mejora
La organización insiste en que, a pesar de que «nos alegra enormemente estas incorporaciones, siempre que respeten la legalidad vigente y mantengan los niveles de calidad adecuados», consideran que las deficiencias estructurales de la sanidad andaluza no se solucionan con contrataciones puntuales.
Reclaman medidas de mayor calado que mejoren las condiciones laborales de los profesionales y permitan un desarrollo profesional adecuado, lo que incluiría «limitación de cupos, tiempo por consulta, continuidad asistencial, programas de salud, sesiones clínicas, formación e investigación».
La Marea Blanca también ha denunciado el deterioro del Área Sanitaria de Osuna, que en pocos años ha pasado «de ser hospitales modélicos a entrar en un proceso de desmantelamiento».
Según exponen, la atención primaria en la zona se enfrenta a una falta de pediatras, una alta rotación de profesionales, demoras de hasta diez días para conseguir una cita y una merma constante en la plantilla de sanitarios, lo que ha llevado a muchos profesionales fijos a abandonar la región.
Críticas a la gestión y comunicación de las contrataciones
Por último, la organización critica que la incorporación de algunos profesionales haya sido anunciada «a bombo y platillo por un exalcalde del PP, concejal en su pueblo, sin ninguna relación con la gestión sanitaria».
Según denuncian, esta misma persona «acusa de distorsión política» a quienes opinan sobre la situación sanitaria, incluidos profesionales con «más de 40 años de ejercicio profesional».

Redactora de El Pespunte