Las Mareas Blancas de Andalucía han promovido una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de corregir las deficiencias en el sistema sanitario público de la comunidad autónoma. Según informan desde Marea Blanca, “los datos oficiales de la Junta de Andalucía, a junio de 2024, señalan que cerca de 250.000 personas están en lista de espera para una intervención quirúrgica, y 70.000 de ellas se encuentran ‘fuera de decreto’, es decir, con plazos de espera superiores a los legalmente establecidos”.
La ILP, titulada Proposición de Ley de Recuperación de los Niveles de Calidad del Sistema Sanitario Público en Andalucía, fue presentada en el Parlamento andaluz a finales del año pasado. Entre sus principales propuestas se encuentran:
- El establecimiento de un control ciudadano sobre la gestión sanitaria a través de Consejos de Salud.
- La garantía de una financiación adecuada para la asistencia sanitaria en centros públicos.
- La limitación y eliminación progresiva de la derivación de fondos públicos a la sanidad privada.
El pasado 4 de febrero, la Mesa del Parlamento aprobó la remisión de la ILP a la Junta Electoral, que se reunirá el 4 de marzo para aprobar los pliegos de recogida de firmas y definir los requisitos para los fedatarios. A partir de esa fecha, se abrirá un plazo de seis meses para reunir al menos 40.000 firmas necesarias para que la propuesta sea debatida en la cámara legislativa.
Las Mareas Blancas han manifestado que esta recogida de firmas será una “movilización y concienciación popular” para mostrar que “no estamos dispuestos a resignarnos mientras desmantelan y privatizan el Sistema Sanitario Público Andaluz”, según han informado desde Marea Blanca del Área Sanitaria de Osuna a El Pespunte. También han alertado sobre los riesgos de la situación actual, afirmando que “nos estamos jugando la salud de los nuestros y queremos impedir las muertes evitables que ocurren por el cambio de modelo sanitario y el caos organizativo actual”.
En el Área Sanitaria de Osuna, así como en el resto de Andalucía, los colectivos ya han comenzado a organizarse para la recogida de firmas en diferentes localidades.
Redacción de El Pespunte.