Manuel Sola González protagonizó a sus tan sólo 18 años el pregón de la Juventud Cofrade 2014

Sorpresa era quizás una de las palabras más repetidas tras concluir el pregón joven este sábado 22 de marzo. Pero sorpresa, no porque pensaran que Manuel no daría un buen pregón, sino por contemplar las más de 200 personas que abarrotaban el Convento de San Pedro, cómo con tan sólo 18 años se pueden tener tantas experiencias y saberlas transmitir y organizar tan perfectamente.

Manuel Sola González, décimo noveno pregonero de la Juventud Cofrade de Osuna, a su corta edad se ha convertido en la tarde del tercer sábado de cuaresma en el pregonero más joven de la Semana Santa ursaonense.

Le precedió en el atril su amigo Carlos Lara quien de una forma cercana y abierta presentó a Manuel sobre el que contó algunas anécdotas cofrades que ambos comparten desde pequeños y a quien le dedicó unas palabras que demostraron que es tal su amistad que le une con el pregonero que se consideran hasta hermanos.

A continuación, Manuel Sola tomó el atril, con temple y seguridad, sabía que era un momento único y lo saboreó y disfrutó, una sensación que supo transmitírsela instantáneamente a todos los asistentes que no bajaron su atención durante la hora que duró su pregón.

A lo largo de su pregón, Manuel ha aprovechado el atril para dar un toque de atención a varios aspectos tanto de los cofrades como de la sociedad en general dejando muy clara su opinión y haciendo una llamada de atención. En ese sentido, hizo un llamamiento a todos los ursaonenses para que se vuelquen con su patrón, San Arcadio, pidió a las Juntas de Gobierno de las Hermandades que incluyan a jóvenes en sus equipos directivos y que se les diera el sitio que merecen aquellas personas que saben que para ser cofrade, primero hay que ser católico practicante. Mención especial merece la valentía de este ursaonés de 18 años cuando dejó clara su opinión sobre el aborto en un foro especialmente clave como es el del pregón de los jóvenes de Osuna. Quiso transmitir la aberración que supone quitarle la vida a una persona que desde el primer momento que se concibe ya tiene derecho a la vida.

Pero si con alguna palabra se puede calificar el pregón de Manuel Sola González, ésa sería “emotividad”. Ha sido un pregón tremendamente emotivo que ha hecho llorar a muchos de los allí presentes. Ha tenido palabras de recuerdo para su abuelo, Manuel González, “El Sastre”, también para uno de los cofrades que siempre ha sido referencia en su vida de hermandad, Manuel Caro, y ha tenido unas cariñosas y enternecedoras palabras para su abuela allí presente y que levantó la mayor ovación del pregón.

Lee también

Manuel, ha utilizado la prosa y el verso, pero sobre todo ha sabido escribir un buen pregón que ha recitado perfectamente. En él se ha hecho un repaso por cada una de las Hermandades que procesionan en nuestra Semana Santa siguiendo la cronología de la historia de la pasión, muerte y resurrección, rompiendo así con el clásico recorrido ordenado de los días de la Semana Mayor ursaonense. Y también ha tenido palabras para todas y cada una de las hermandades de Gloria.

En definitiva, Manuel Sola con tan sólo 18 años es uno de los jóvenes cofrades que más vivencias atesora ya entre todos los ursaonenses en el terreno de las hermandades. Ha sabido transmitir en una hora de pregón su pasión por la Iglesia, la Semana Santa y el boato que rodea al mundo de las Hermandades. Manuel ha sabido hablar con el corazón y Osuna se lo ha agradecido pues será un pregón difícil de olvidar.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba