El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Cultura

Manuel Carrasco y Sevilla renuevan sus votos ante más de 70.000 personas

18 mayo 2025
  • El artista onubense ha vuelto a firmar un extraordinario concierto en la ciudad de la que es Hijo Predilecto con el debut de la gira 'Salvaje Tour'
Manuel Carrasco en Sevilla
Fernando Rodríguez Murube

Dos años (menos dos semanas) sin mirarse a los ojos es demasiado tiempo para Manuel Carrasco y Sevilla, para Sevilla y Manuel Carrasco, es decir, para dos enamorados que se quieren a rabiar. Por eso el bello idilio más que consolidado que mantienen desde hace muchas giras el artista y la ciudad hispalense necesitaba como el aire que respiran un nuevo y apasionado encuentro con forma de concierto.

Si los shows anteriores contaron con la complejidad añadida de una climatología adversa, en 2022 en plena ola de calor (más de cuarenta grados) y en 2023 con un temporal de lluvia que a punto estuvo de suspender la cita, la de este sábado 17 de mayo no ha podido ser más ideal: sol agradable durante toda la intensa jornada y temperaturas que en ningún momento del día han superado los 30 grados (pese a ello se registraron varios desmayos durante el concierto).

En esta ocasión la única ola que ha habido es la que ha dibujado el público en reiteradas ocasiones en las abarrotadas gradas del estadio para hacer más amena la espera del inicio del espectáculo, el primero de la esperadísima gira del onubense, que lleva por título ‘Salvaje Tour’, en alusión al flamante disco ‘Pueblo salvaje II’.

Ambiente festivo y alegría a raudales en los prolegómenos del concierto

Ya en las horas previas se palpaba en los aledaños del mastodóntico Estadio de la Cartuja que la de esta pasada noche no era una cita cualquiera, era el regreso del Hijo Adoptivo más querido de Sevilla. Ambiente festivo y alegría en cantidades industriales fue la tónica imperante entre los más de 70.000 fans que acudieron en masa al reencuentro con su ídolo.

Dentro del recinto todo se intensificó. Apenas un cuarto de hora pasaba de las diez de la noche, hora establecida previamente para el comienzo, cuando se fundieron a negro las luces del estadio para que todos pusiesen el foco en el escenario.

“Y qué le puedo dar yo (a Sevilla), si yo no estuve en su vientre unido por un cordón, pero yo me siento su hijo porque así lo quiso Dios”, saludó Manuel Carrasco por sevillanas con un texto marca de la casa que encandiló al público.

Constantes piropos a Sevilla

A lo largo de la noche el de Isla Cristina no escatimó en elogios a la capital hispalense, “una ciudad tocada por los dioses”. “Sevilla, aquí está tu hijo, tú que sabes como soy sin ni siquiera decirlo. Sevilla, mi cómplice y mi compañera, en esta salvaje noche haz conmigo lo que quieras. Sevilla, a ti que te sobra ángel, yo la mar, tu salitre, y tú mi pueblo salvaje”, declamó apenas unos minutos más tarde.

Pero antes, justo después del introito por sevillanas con la voz en off, apareció por fin el ídolo de masas. Y lo hizo a revienta calderas, arrancando con toda la marcha dada, sacando músculo de artista de primerísimo nivel gracias en gran medida a una producción de talla internacional que en nada tiene que envidiar, por ejemplo, a la que trajo AC/DC a este mismo estadio el pasado verano.

Producción de talla mundial

Un escenario enorme, con una suerte de túnel gigantesco flanqueado por dos descomunales pantallas que no solo servían para ver al artista, también para proyectar potentísimos montajes de imágenes animadas; llamadaras al cielo desde el centro del estadio, fuegos artificiales, una ‘Kiss cam’ e, incluso, hubo un momento en el que el cantautor interpretó uno de sus temas elevándose entre los presentes cual ente alado.

El hecho de que la escenografía haya sido mucho más grande que en ocasiones pretéritas es el motivo principal por el que el aforo ha sido reducido mínimamente y no se haya podido superar el récord de las 74.345 de 2022. Sin duda, Manuel Carrasco ha dado un paso adelante muy importante en este sentido respecto a giras anteriores, que ya eran bastante potentes.

Además, es de justicia mencionar que el sonido ha sido sencillamente espectacular, más si cabe tratándose de un macroconcierto de tamaña envergadura. Aunque en que esto también han tenido mucho que ver los siete músicos que han secundado Manuel Carrasco y que han rayado a un gran nivel durante todo el show: David Carrasco Soriano (teclado, saxofón y dirección musical), Roberto Sánchez Lavella (guitarra), Javier Lozano Sánchez (teclado), Cristian Rodrigo Concha Díaz (batería), François Le Goffic (guitarra), José Alberto Curioni (bajo) y Gala (percusión).

Repertorio plagado de éxitos y trufado de temas nuevos

Obviamente, todo ello ha redundado en que el concierto haya sido de muchísimo peso, de una factura redonda. En cuanto al repertorio, Carrasco ha apostado fuerte por su nuevo álbum, del que ha interpretado nueve de los diez cortes, acogidos con desigual suerte por parte del público.

Entre las favoritas del flamante disco por parte del público, parece claro que las más celebradas son las iniciales ‘El grito del niño’, ‘Pueblo salvaje’, ‘Salitre’ (en cuya versión original participa el colombiano Camilo) y ese manual de autoayuda con forma de canción titulado ‘Tengo el poder’, con la que abrochó el concierto de manera apoteósica.

Una de las sorpresas de la noche vino en clave de artistas invitados, cuando aparecieron en escena los integrantes del grupo Cantores de Híspalis. Todos juntos cantaron la clásica sevillana ‘A bailar’, convirtiéndose el estadio durante unos minutos en una gigantesca caseta de feria. Los sevillanos se despidieron haciendo un guiño a las raíces onubenses del protagonista absoluto de la jornada cantando ‘Quiero cruzar la bahía’.

Aunque las emociones fuertes llegaron de la mano de la artillería pesada del cancionero Carrasco, entre las que destacaron ‘Hay que vivir el momento’, ‘No dejes de soñar’, ‘Mujer de mil batallas’ (a piano), ‘Soy afortunado’, ‘Hay amores que duran toda la vida’, ‘Qué bonito es querer’ y la veterana ‘Tan solo tú’.

La noche, que superó las dos horas y media de espectáculo, oposita desde ya a convertirse en el concierto más importante de cuantos tengan lugar a lo largo de este año en Sevilla.

 

Whatsapp EP
Fernando Rodríguez Murube
Fernando Rodríguez Murube 18 mayo 2025

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE