Manu Sánchez: “Se han montado toda una Independencia entera precisamente basada en hablar de los demás…VAYA QUE SI HABLAN DE ANDALUCÍA”


Dentro de las jornadas “Sintiendo Andalucía”, organizadas por la Fundación Cajasol y El Correo de Andalucía y moderadas por la periodista Isabel Morillo, participaron ayer el humorista y presentador Manu Sánchez y la catedrática de Filología Lola Pons.
El debate abordó diversos aspectos de la identidad andaluza, incluyendo su cultura, lengua y las percepciones externas sobre la comunidad. Manu Sánchez, conocido por su sentido del humor y compromiso con la realidad social de Andalucía, ofreció una perspectiva crítica sobre cómo se percibe a los andaluces en otros territorios de España. Lola Pons aportó su conocimiento académico para contextualizar históricamente la evolución cultural de Andalucía.
Reflexiones de Manu Sánchez
La Fundación Cajasol ha informado que durante la tertulia, también hubo alusiones al caso y la singularidad de Cataluña. El propio Manu Sánchez dio su opinión al respecto, señalando que “este modelo que se propone para los catalanes se parece mucho a la España de las dos velocidades.”
De esta manera, tras el evento, Manu Sánchez ha continuado compartiendo sus pensamientos en redes sociales, generando un amplio debate entre sus seguidores. “Pues se han montado toda una Independencia entera precisamente basada en hablar de los demás… De nuestras ayudas, de lo que les robamos, de lo poco que trabajamos, de lo mal que hablamos. El Supremacismo es supremacista sobre alguien, y ese alguien somos nosotros. VAYA QUE SI HABLAN DE ANDALUCÍA. Es lo que hacen toooodo el tiempo. Ojalá le echasen huevos de verdad al centralismo, pero esto no va de eso. La singularidad que proponen ahora es cagarse en el 4D. Y aquí orgullosos de preferir mirar para otro lado. Mi no entender. No sé cómo no estamos preparando cuándo y cómo salir a la calle”, expresó el humorista.
Estas palabras han avivado un debate sobre el regionalismo, la identidad y el centralismo en España. Sánchez subrayó la necesidad de que los andaluces defiendan su cultura e historia con mayor firmeza.
