Manifiesto de la Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur

La  junta directiva, grupo de trabajo (100 personas de 19 localidades), entrenadores (350), árbitros (29), padres, etc. en resumen «la Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur de Sevilla» ante los ataques del diario ABC y del PP de Osuna, quiere decir lo siguiente:

Que ante las mentiras y falacias vertidas por dicho diario con fines totalmente políticos (de los que la Escuela siempre ha estado al margen) producidos el pasado 15 de febrero hemos recibido miles de adhesiones tanto de estamentos federativos, instituciones públicas, privadas, padres y madres de nuestros alumnos, etc.

Por otra parte, la Federación Andaluza de Fútbol hizo un escrito de apoyo a nuestra Escuela el cual dicho diario ha pasado de publicarlo porque no le interesa la verdad (os lo adjuntamos en archivo anexo).

Nuestra Escuela desde su fundación hace ya 15 años ha sido un referente tanto a nivel provincial como de nuestra Comunidad así como donde ha viajado de Europa (Alemania, Francia, Italia, Suecia, Portugal, etc.) y el resto del mundo (Perú, Brasil, Marruecos, etc.) tratando de educar en valores, como reza nuestra filosofia de educar en la cultura, la salud, la amistad y el trabajo a través del deporte del fútbol y, por ello, fuimos reconocidos en el 2002 como mejor escuela de fútbol de Andalucia por la F.A.F., en el 2005 como premio a la labor social por el periódico Estadio Deportivo, en 2006 como mejor escuela mundial por un diario de Oporto de la vecina Portugal y en el 28 de febrero del 2009 como premio al deporte de la Junta de Andalucía.

Nuestra labor aparte de ser altruista por parte de las 100 personas que componen nuestro grupo de trabajo (los cuales muchas veces ponen sus recursos para la Escuela) no sólo comprende actividades deportivas y culturales (mundialitos, ligas en todas las categorias, fútbol de plazuela, etc), sino también un amplio programa de tecnificación que ha hecho de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla la zona con más técnicos de Andalucía (más de 350 titulados cuando hace 15 años no se llegaba a la decena), ayudas a los más desfavorecidos (ayudas a proyecto hombre, recogida de enseres para los enclaves chabolistas, donación a Emalaikat de 2 barcos para pesca en el lago Turkana en Kenia que da de comer a más de 200 personas), programas de integración, para personas con discapacidad físicas, psíquicas y sensoriales con innunerables actividades, excursiones a Isla Mágica, visitas a ver el Sevilla FC y el Real Betis Balompié, para los 10 talleres de la comarca, actividades con personas mayores con un plan anual en colaboración con los hogares del pensionista, liga de veteranos con 16 equipos de la comarca, etc. Programa de salud y psicología con convenios con la UPO, la facultad de Psicología de Sevilla donde hacemos numerosos congresos. Médico propio y desfibriladores en todas las localidades con un convenio con el R.C.P. de Andalucía con el cual fuimos pioneros en estas lides, con cursos de reciclajes anuales de R.C.P. y desfibrilación de los cuáles el 061 puede dar fe que llevamos ya 10 años. Programa de desarrollo de la comarca a niveles de turismo, comercio y deporte a través de la «Peloteros Cup» torneo gratuito para los más de 100 equipos de 15 países que nos visitan, conocen nuestra cultura, gastronomía, etc. y enlaza a miles de personas en torno a la amistad y la diversidad racial y cultural. Y un área de especialización y perfeccionamiento del que ya han surgido jugadores y jugadoras para equipos de primera división (Luna, Isidoro, Ayala, J.López, Juan Martín, etc.).

Y como dice la Federación Andaluza de Fútbol en su escrito «toda esta movilización de actividades y necesarios recursos humanos sólo ha sido y es posible gracias al esfuerzo personal incluso de recursos económicos propios de las personas que crearon y llevan adelante la maravillosa labor de esta escuela deportiva, si ser pudiera contabilizar y pasar a euros el beneficio que ha producido y produce el bienestar que hace Peloteros a la sociedad en general y a la sierra sur en particular, es para estarles eternamente agradecidos a los señores responsables de Peloteros y a su equipo de colaboradores».

Een ningún caso nadie de la Escuela de fútbol, ni de los Ayuntamientos, se han enriquecido, ni malgastado el dinero público que desde las instituciones hemos recibido durante estos años como apoyo económico para sufragar los gastos de todas las actividades de la Escuela. Asimismo, hay que resaltar el esfuerzo de los Ayuntamientos implicados en el proyecto, con la construcción de nuevas instalaciones deportivas para la práctica del deporte de todos los niños/as de los 19 pueblos.

La Escuela, como norma general, aprueba sus presupuestos de ingresos y gastos todos los años, donde se incluyen las subvenciones que reciben de los distintos organismos, previa a la presentación del proyecto a desarrollar en el año deportivo, aprobación que se hace por la unanimidad de los concejales y responsables políticos de todos los signos de los pueblos que integran la Escuela.
Y, por último, reseñar que lo más importante es que estamos creando ciudadanos de primera división de 19 localidades de nuestra Sierra Sur de Sevilla. Por favor, dejadnos seguir con esta maravillosa labor -reconocida por todos- y no utilizadnos como arma politica para azuzar a nadie, utilizad otros medios. Gracias…

Descargar Carta del director de CEDIFA (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz) de la FAF (Federación Andaluza de Fútbol)

Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur de Sevilla

El Pespunte no se hace responsable de la opinión vertida por los lectores a través de sus artículos de opinión. Sólo garantizamos la posibilidad de libertad de expresión y, por tanto, la publicación de artículos de opinión no significa necesariamente que compartamos o no el contenido de los mismos, ya sean los de una ideología o los de otra.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba