El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

El ciberdiván la oreja de Freud

Malos tiempos para la lírica dijo Bertolt Brecht en 1938

24 junio 2025
Bertolt Brecht
FOTO MANUEL CONDE01
Manuel Conde Díaz

EL CIBERDIVÁN, LA OREJA DE FREUD.

Psiquiatra psicoanalista impulsó la reforma psiquiátrica “salta la tapia” en el hospital de Miraflores. Fue Director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos. Tiene dos libros publicados: Psicoanálisis medicina y salud mental, y La religión en el diván.

Esta frase, que ha pasado al acervo popular español para referirse a una situación dura y complicada, con poco margen para el disfrute o las distracciones, fue escrita por Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán, como título de un poema. He aquí algunas estrofas de este:

Ya sé que sólo agrada
quien es feliz. Su voz
se escucha con gusto. Es hermoso su rostro.

¿Por qué sólo hablo
de que la campesina de cuarenta años anda encorvada?
Los pechos de las muchachas
son cálidos como antes.

En mi canción una rima
me parecería casi una insolencia.

En esencia, dice que hablar en 1938 de belleza, cuando estaba rodeado del horror del nazismo —Hitler, al que denomina como el “pintor de brocha gorda”, ya había tomado democráticamente el poder en Alemania—, resultaba una frivolidad. Cierra el poema con esta estrofa, en la que resuelve su conflicto y toma partido:

En mí combaten
el entusiasmo por el manzano en flor
y el horror por los discursos del pintor de brocha gorda.
Pero sólo esto último
me impulsa a escribir.

Se vivía en el mundo una situación de tensión y conflictos que terminó en la Segunda Guerra Mundial. Sin querer ser mensajero de malos augurios, podemos aplicar la frase a los tiempos que corren ahora, pues son tiempos indecentes. Se abusa de los débiles, sin educación en el Despacho Oval, donde un presidente habla de que “le comen el culo”; sin educación en el Congreso de los señores diputados y diputadas —algunos habría que rebajarlos al tratamiento de “tipos” y “tipas”—, con discursos políticos faltos de coherencia y llenos de falsedad, que se quieren hacer pasar por piezas oratorias que compiten con las del que fue ilustre político patrio, don Emilio Castelar.

Para rebosar el vaso de ignominias, las corruptelas de unos pelotas del presidente Sánchez, que encontraron el momento oportuno para subirse a su Peugeot —que fue un carro ganador—, ocultando que les importaba un pimiento lo de todos y mucho el goce parcial de cada uno. Desconcertado estoy: no sé si el presidente Sánchez ha sido tan iluso de apoyarse en unos chorizos, o ellos han sido tan astutos como para embaucar totalmente al señor Sánchez, sobre todo el impasible Santos Cerdán. Habrá habido un “mix”, pero es terrible que haya ocurrido.

Un orden mundial tambaleante

A nivel internacional, la ONU, como el sistema de gobernanza mundial construido por la humanidad tras las terribles experiencias de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, está resquebrajado. El derecho internacional humanitario y los derechos humanos parecen pasados de moda. El sistema de equilibrios y alianzas entre culturas, religiones y países —por la paz y el desarrollo sostenible del planeta— parece lírica inservible que se está yendo al garete.

Una conjunción de estrellas —mejor dicho, de dictadores— como Putin en Rusia, o dictadores de vocación como Milei en Argentina, Netanyahu en Israel y el autoaspirante a premio Nobel de la Paz, Trump en Estados Unidos, se están encargando de esa demolición de confianzas y de cuidados. Se miran en el espejo de sus círculos de aduladores, para acabar con todo ese desarrollo de garantías colectivas que conseguían vencer a los dictadores. Ponían límite al abusón en el patio del colegio. Esa fuerza que consiguió encarcelar a Pinochet, que creó el Tribunal Penal Internacional como una institución encargada de ejercer ese supremo valor de la justicia y condenar a dictadores sanguinarios como Hissène Habré o Milosevic…

Son malos tiempos para las cosas bellas que nos trae la lírica, y fecundos para la crueldad y la ley del más fuerte. Mas la lírica aguanta los amores y los terrores; ejemplo hay en los poetas palestinos de los que les he hablado en las dos últimas columnas.

La belleza como resistencia

Estimado lector o lectora, además de denunciar el terror, sigue habiendo belleza. Y nunca hay que perder el buen humor, que ayuda a pasar los malos ratos.

Vean ustedes: si nos quedamos sin pie, podemos recuperarlo. De hecho, el fin de semana mi precioso e inteligente nieto de dos años puso las cosas en orden. Exclamé en la piscina: “Aquí no tenemos pie”, y él, convencido de lo contrario, me lo demostró hábilmente sacándolos del agua: “Que no, abuelo, que no. Tenemos pies”. Tuve que reconocer este error literal y literario. Además, es mejor tener pie que perderlos por no llegar al fondo.

Motivado como Brecht: no al genocidio gazatí, no a la agresión rusa en Ucrania, ni a la israelí y la de EE. UU. contra el pueblo iraní. Defendamos todos nuestros pies intactos.

Whatsapp EP
Manuel Conde Díaz 24 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
incendio en una vivienda en Osuna
Declarado un incendio en una vivienda de Osuna durante la pasada noche
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE