Madrugada del Jueves Santo de Silencio

Los cielos se despejaban, el frío se hacía presente, tal y como se nos quedaban los cuerpos cuando a las 00:00 h., se abrían las puertas de la Insigne Iglesia Colegial de Osuna, por primera vez en esta Semana Santa, para que la Cofradía de la Misericordia pudiese realizar con total normalidad su estación de penitencia por las calles de Osuna.
En el barrio de “La Rehoya” pudimos ver cómo otro año más, los vecinos, se asomaban con sus cirios y velas para iluminar el paso de ésta cofradía, siendo ésta una tradición consolidada en el barrio ursaonense.
Al llegar a su paso por carrera oficial, la cofradía pedía la venia como también les caracteriza, a través de un escrito, ya que su voto de silencio no les permite articular palabra alguna, a excepción de Damián Rodriguez en esta ocasión, capataz del paso.
El regreso del Santísimo Cristo de la Misericordia se producía por Luis de Molina sobre las 2:00 h., dejando estampas idílicas por las estrechas calles que llevan al Gólgota ursaonés.
Tras un cortejo de más de 200 nazarenos con velas tinieblas, donde podíamos contemplar distintos enseres de gran calidad artística como son el senatus, estandarte, banderín del grupo joven, banderín inmaculista, bandera, entre otros. Al final del cortejo y tras los cuatros ciriales que, junto con el pertiguero, formaban el cuerpo de acólitos, podíamos ver al majestuoso y sobrio paso del Santo Cristo que talló Juan de Mesa en un monte de claveles rojos monseñor, custodiado por cuatro hachones de velas tinieblas.
Un cortejo que en todo momento estuvo vigilado por la Policía Local, ya que muchas personas aún no entienden el motivo del silencio de esta Cofradía, aunque en ningún momento hubo nada destacado de importancia.
GALERÍA FOTOGRÁFICA MISERICORDIA 2012 POR «SERGIO GARCÍA FOTOGRAFÍA«
www.sergiogarciafotografia.com

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).