Lunes Santo en Utrera: Este es el itinerario de la procesión de los Muchachos de Consolación


El Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera informa sobre la salida procesional correspondiente al Lunes Santo de la Semana Santa 2025. La Hermandad Obrera de Apostolado y Penitencia del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Amargura (Muchachos de Consolación) realiza hoy su estación de penitencia desde el Santuario de Nuestra Señora de Consolación.
El itinerario para este nuevo Lunes Santo es el siguiente:
Salida: 18:00 h
18:15 h – Paseo de Consolación
18:30 h – Paseo de Consolación
18:45 h – Hogar del Pensionista
19:00 h – Bernardino Álvarez – Molino
19:15 h – Ramón y Cajal
19:30 h – Vicente Giráldez
19:45 h – Virgen de Consolación
20:00 h – Plaza del Altozano
20:15 h – Álvarez Hazañas – Antonio Sousa
20:30 h – Fray Cipriano – Menéndez Pelayo
20:45 h – Parroquia de Santa María
21:00 h – Rodrigo Caro
21:15 h – La Plaza – Paseo de Ribera
21:30 h – Carrera Oficial
21:45 h – Virgen de Consolación
22:00 h – Cristóbal Colón
22:15 h – Cristóbal Colón
22:30 h – Parque de Consolación
22:45 h – Parque de Consolación
23:00 h – Parque de Consolación
23:15 h – Paseo de Consolación
23:30 h – Paseo de Consolación
23:45 h – Paseo de Consolación
Recogida: 00:45 h
La información ha sido publicada por el Ayuntamiento de Utrera en su sitio web oficial.
Historia
La Hermandad de los Muchachos de Consolación se fundó el 8 de agosto de 1956, cuando fueron aprobadas sus reglas. Surgió por iniciativa de un grupo de jóvenes vinculados al Santuario de Consolación y al estudiantado salesiano, con el apoyo de D. José Canal y D. Luis Valpuesta. Los titulares elegidos fueron el Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Amargura, esta última donada por Dña. María Mateos Íñigo.
En 1981, celebraron sus Bodas de Plata con actos culturales y religiosos, y procesionaron desde la Parroquia de Santa María debido a la restauración de la de Santiago.
En 2006, con motivo del 50 aniversario, realizaron una Misa de Acción de Gracias y una procesión extraordinaria desde Santa María al Santuario el 5 de agosto, con ambos titulares, como en 1957.
