Los vecinos de Lora del Río no pueden consumir agua de la red de suministro por altos niveles de manganeso
- Los resultados de la primera analítica realizada por el Servicio Municipal de Agua se han enviado a la Delegación Provincial de Salud que tiene la última palabra en la decisión de cortar el suministro
- El grupo municipal socialista denuncia que esta situación se debe a la a la falta de inversiones en la red de suministro y en la depuradora

La localidad de Lora del Río está pendiente de un informe de la Delegación Provincial de Salud sobre la calidad del agua que se suministra a sus vecinos. De momento, el Ayuntamiento ha informado de que “se aconseja que no se consuma ni se use en la elaboración de alimentos” por medio de un bando municipal. En las pruebas realizadas por el laboratorio municipal, han detectado la superación de niveles de manganeso. Si finalmente la administración provincial prohíbe su uso total, pondrán en marcha un plan de contingencia con puntos alternativos de suministro de agua potable
Desde principios de semana, el suministro de agua potable en Lora del Río ha vuelto a dar problemas. El agua en estos días ha salido con un alto grado de turbidez hasta el punto de ser consideradas por los vecinos como “chocolate”.
Lora del Río: bando
El Ayuntamiento de Lora del Río ha comenzado a tomar medidas. En un bando municipal, firmado por el alcalde, Antonio Miguel Enamorado (PP), explican que con fecha del 18 de julio, a las 17:45 horas, han recibido el informe técnico del Servicio Municipal de Aguas después de las muestras recogidas en las redes de abastecimiento. Todo en presencia de una inspección de Sanidad de la delegación territorial.
A raíz de este informe, desaconsejan el consumo de agua como bebida y para la elaboración de alimentos. “No habiendo problemas en el uso para la limpieza del hogar, vajilla y aseso personal”.
No obstante, está a la espera de la confirmación de los resultados de los análisis por parte de la Delegación Provincial de Salud de Sevilla. Siendo muy probable que finalmente tengan que cortar el agua en el municipio. Durante el verano de 2023, la Junta de Andalucía ya declaró no apta el agua para consumo.
Por esta razón, el alcalde en el bando anuncia la puesta en marcha de un plan de contingencia y puntos de suministro alternativo de agua potable repartidos por la población.
Antonio Miguel Maldonado pide “comprensión y paciencia” y, asegura, que “desde la Corporación Municipal se trabaja sin descanso para buscar una solución rápida y de calidad”. Para solventarlo, apunta, no se escatimarán recursos municipales y de otros organismos.
Falta de inversión
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz, Fran Carrasco, ha declarado que la situación actual se debe a la falta de inversiones en la red de suministro y en la depuradora. Esta situación se viene repitiendo en los últimos años en Lora del Río, donde el servicio de suministro de agua es municipal. Para Carrasco, el empeoramiento es evidente porque este año “no se han dado los mismos paradigmas, ha llovido y hasta ahora no se han dado olas de calor”.
Por eso considera “urgente” un plan de inversión que permita renovar la red de abastecimiento de Lora del Río y mejorar las condiciones técnicas de la depuradora. “Si yo fuera el alcalde, me iría a la Diputación o a la Junta y no me movería de allí hasta que no se solucionara este problema”.
El PSOE ha colgado un vídeo en sus redes sociales indicando que el Ayuntamiento este año ha contado con el “mayor presupuesto de la historia del municipio”. En total, dicen, sumando todas las partidas, son 26 millones de euros. Casi un millón de la Diputación Provincial que “aconsejamos invertirlo en la red de abastecimiento, y no sólo no nos han hecho caso, sino que no han dedicado un solo euro a esto”.
