Los salarios en el campo han subido con el nuevo año un 1,25%
El convenio incluye una cláusula relativa a la igualdad y a la violencia de género

Desde el primer día del año todos los conceptos salariales para los trabajadores del campo, bien sean empleados fijos, fijos discontinuos o eventuales, se incrementarán en un 1,25% respecto a los salarios establecidos durante 2018.
Asaja Sevilla y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) han revisado, aprobado y firmado las tablas salariales para 2019 en el ámbito del presente convenio colectivo del campo.
Así, en el nuevo año que entró hace dos días, los empresarios agrícolas que quieran contratar a trabajadores fijos tendrán que pagar un salario base establecido en la cantidad de 29,79 euros al día, mientras que para el trabajador eventual el salario base se fija en 44,84 euros al día y para el personal fijo discontinuo el sueldo base será de 49,47 euros al día.
En cuanto a los distintos conceptos retributivos, en el caso de las dietas que tiene que pagar la empresa al empleado, la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Campo de Sevilla ha acordado una cuantía de 29,66 euros para la dieta completa y de 14,80 euros cuando se trata de media dieta.
Respecto a los desplazamientos por motivos laborales, el plus de distancia que regula el convenio se ha fijado en 1,15 euros y en 0,27 euros el plus de kilometraje. Asimismo, el desgaste de herramienta se establece en 0,26 euros.
En cuanto a los trabajos en domingos y festivos, se abonarán con un recargo del 50% sobre su salario normal, excepto para las tareas en periodo de campaña de recolección, que el valor del recargo correspondiente será del 25% sobre su salario normal. Igualmente, los trabajadores de faenas habitualmente diurnas, que tengan que prestar servicios entre las 22:00 horas y las 6:00 horas, percibirán un suplemento del 25% sobre su salario base.
El nuevo articulado incluye una cláusula que refuerza las funciones de la Comisión Paritaria para velar por el cumplimiento del convenio y, asimismo, se incluye una nueva cláusula relativa a igualdad y violencia de género, dos asuntos de enorme preocupación en la sociedad actual ante los que el campo y el convenio no pueden permanecer ajenos.