La Puebla de Cazalla, el primer pueblo de España donde los Reyes Magos dejan los regalos
En La Puebla de Cazalla, el Día de Reyes no se celebra como en la mayoría de los lugares de España. Los Reyes Magos realizan su primera parada en este municipio sevillano el día 5 de enero a las 12 de la mañana.
Desde primeras horas de esta mañana, las familias junto a sus hijos como protagonistas, se han reunido en la Plaza del Cabildo para cantar la tradicional canción: “¡Diego, toca las campanas que son las doce de la mañana! ¡Melchor, Gaspar y Baltasar, que me echen ya!”.
Miles de personas se agolpaban tanto en la plaza principal del Ayuntamiento como en la parte trasera del mismo para vivir este momento único, de los más importantes del año para esta localidad morisca.
Durante la espera, la megafonía ameniza y dirige la fiesta en la plaza con canciones y cánticos mientras los Reyes Magos lanzan caramelos desde el balcón del Ayuntamiento a los niños y familias. Diez minutos antes de las doce del mediodía Sus Majestades se retiran de los balcones y se dirigen junto a sus pajes a todas las casas de la localidad morisca.
Tras las campanadas de las 12:00 h., los niños y padres emocionados, vuelven corriendo hacia sus casas para ver qué les han traído los Reyes Magos.
Una tradición que viene de generaciones pasadas
Este evento tiene una profunda tradición en La Puebla de Cazalla. En el pasado, los niños se congregaban en la Plaza del Convento y le cantaban la canción al campanero, la cual ha pasado de generación en generación, cantada en este día y siempre con la misma ilusión. Se cree que Diego es el nombre de un antiguo sacristán del Convento de Ntra. Sra. de la Candelaria y que era el encargado de tocar las campanas.
Además, se cree que antiguamente los Duques de Osuna iban a La Puebla de Cazalla con juguetes para repartir entre los niños, llegando por la mañana tras hacer una parada en Osuna el día anterior. Aunque hay muchas historias y curiosidades que se narran en referencia a esta peculiaridad morisca, el único dato que puede ser más fiable es que a las 12 de la mañana es el Ángelus, y era obligación y tarea del sacristán tocar las campanas, llegando esa hora.
Por la tarde, el pueblo siempre celebra la salida de la Cabalgata de Reyes Magos, representados por personas vinculadas de alguna forma a La Puebla. Las carrozas de los Reyes, acompañadas por otras carrozas representativas de diversas asociaciones locales, recorren las calles, llevando la magia a todos los rincones. Sin embargo, este año debido a las previsión meteorológicas, el municipio fue uno más en sumarse a la larga lista de pueblos que decidieron adelantar 24 horas la cabalgata de los Reyes Magos.
A continuación puedes ver el momento clave de esta histórica tradición morisca que El Pespunte ha llevado a toda la provincia de Sevilla en directo a través de Instagram: