Decisión histórica en Los Javieres: La Hermandad vuelve a la Iglesia donde nació
- La Hermandad del Martes Santo regresa a la Iglesia del Sagrado Corazón tras casi medio siglo en Omnium Sanctorum

En una decisión histórica para la Hermandad de Los Javieres, el cabildo general extraordinario celebrado en la noche del miércoles 26 de marzo ha aprobado con una amplia mayoría el traslado de la sede canónica de la corporación a la Iglesia del Sagrado Corazón, conocida como Los Jesuitas. Con un total de 279 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, los hermanos han dado luz verde al regreso de la cofradía a su templo fundacional.
Un paso histórico para la hermandad
La votación supone el regreso de Los Javieres al templo donde se fundaron en 1945, tras haber residido en la Real Iglesia Parroquial de Omnium Sanctorum desde 1977. Este cambio pone fin a casi medio siglo de estancia en su actual sede y marca el inicio de una nueva etapa para la hermandad del Martes Santo.
La decisión ratifica la intención que la propia corporación ya había anunciado el pasado 11 de noviembre de 2024, cuando se hizo público que se encontraban en negociaciones con la Compañía de Jesús para la cesión de la iglesia ubicada en la calle Jesús del Gran Poder. Con este respaldo mayoritario, el Hermano Mayor, José Antonio Oliert Rodríguez, queda facultado para formalizar el acuerdo con los jesuitas y realizar las gestiones necesarias ante la Archidiócesis de Sevilla.
Última estación de penitencia en Omnium Sanctorum
La hermandad ha confirmado que su última estación de penitencia desde Omnium Sanctorum será el próximo Martes Santo. Una vez concluida la Semana Santa de 2025, se iniciará el proceso de traslado, que incluirá la adecuación de su nueva sede y los actos conmemorativos de este regreso histórico.
El interés de Los Javieres por regresar a Los Jesuitas se reavivó en 2021, tras el anuncio del abandono del templo por parte de la Compañía de Jesús después de 130 años. Aunque en un principio el Arzobispado destinó la iglesia a la Pastoral Juvenil, las negociaciones entre todas las partes han permitido que finalmente se llegue a un acuerdo para el retorno de la cofradía a su sede fundacional.
El significado del regreso
La vuelta de la hermandad a Los Jesuitas supone un hito en la historia de Los Javieres. Desde su fundación en 1945, la corporación ha estado estrechamente vinculada a este templo, donde fue bendecida la imagen del Santísimo Cristo de las Almas. Su procesión desde la Iglesia del Sagrado Corazón hasta la Catedral de Sevilla se convirtió en un acontecimiento en la Sevilla cofrade de mediados del siglo XX.
Ahora, con este regreso, se abre una nueva etapa para Los Javieres, que en los próximos meses trabajará para hacer efectiva la transición y recuperar la que fuera su casa durante sus primeros años de existencia. La Hermandad se enfrenta ahora a un proceso organizativo que, sin duda, quedará grabado en su historia como una de sus decisiones más trascendentales.
Para más información cofrade, entérate en El Pespunte.
