Los Estudiantes procesionará por última vez en su paso de Cristo

La Hermandad de Los Estudiantes comunicó en la noche de ayer que el Cristo de la Buena Muerte procesionará por última vez en el paso actual, «al considerar que las nuevas andas procesionales no han alcanzado el grado de terminación suficiente». La Junta de Gobierno cree que no hay prisa por estrenar el nuevo paso de Cristo, porque es «un proyecto de Hermandad, por lo que no hay urgencia en anticipar un estreno que se podrá materializar en 2026, coincidiendo con el centenario de la primera salida de la cofradía».
El proyecto del nuevo paso
La Hermandad del Martes Santo aprobó el proyecto del nuevo paso en el que procesionará la imagen de Juan de Mesa en 2022. Desde ahí, formaron un equipo para la supervisión y toma de decisiones del proceso. Así pues, la comisión está presidida por el propio rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en la que participa un elenco de especialistas de primer nivel, como el director de Patrimonio de la Universidad de Sevilla, Luis Méndez, el catedrático emérito Teodoro Falcón Márquez, el catedrático Jesús Palomero Páramo, el secretario académico de la Facultad de Geografía e Historia, Francisco Ros, el decano de la Facultad de Geografía e Historia, Javier Navarro Luna, el decano de la Facultad de Bellas Artes, Daniel Bilbao, y el doctor en Historia del Arte Andrés Luque Teruel.
La Hermandad encargó el proyecto del nuevo paso de Cristo a Antonio Gutiérrez de la Peña, antiguo Hermano Mayor de la corporación. Se anunció que las andas seguirían la línea estética del paso actual, que según varias supervisiones está bastante deterioradas al estar hecho con materiales frágiles y no por madera de roble. El carácter provisional con el que se concibió a las andas actuales, y que se ha mantenido hasta el día de hoy, ha hecho que se vea bastante deteriorado el material, significando un peligro creciente. Por otro lado, el nuevo paso mantendrá la solemnidad del actual y tendrá un profundo programa teológico, según el ideario jesuítico del siglo XVII
Las imágenes del diseño original y las primeras piezas acabadas, como la delantera mostrada en la exposición que celebró la Hermandad en octubre por sus 100 años. En la idea original de Gutiérrez de la Peña han trabajado José Manuel Ramos, el taller de carpintería de Oscar Caballero, y el taller de los hermanos Ramos para la orfebrería, con tallas en el respiradero de Miguel Ángel Domínguez y en el canasto de Manuel Téllez.
Tras casi tres años de espera desde el anuncio, el Cristo de la Buena Muerte de Juan de Mesa hará su salida el Martes Santo por última vez en el paso actual. Lo esperado era salir por primera vez en el nuevo paso en noviembre de 2024, por el centenario fundacional de la Hermandad, pero por distintas causas ajenas a la corporación universitaria se estrenará en 2026, cuando se haga el centenario de la primera salida procesional.
