Los empresarios ursaonenses muestran su desacuerdo por la festividad del 1 de marzo

Tras la celebración del Pleno del Ayuntamiento en el que se debatió la elección del día festivo local, las opiniones sobre la decisión adoptada no han dejado de sucederse. Concretamente, en este año 2013 se daba una particular situación en la que el día de la Patrona se celebra en domingo y el del Patrón en sábado por lo que la medida que se adopta cada año de convertir en festivo uno de los días de los patrones ursaonenses que no caiga en fin de semana ha tenido que cambiar y se aprovechó que el día 28 de febrero, festivo regional, es jueves para convertir el 1 de marzo en festivo local y crear así 4 días seguidos sin trabajar.
Los empresarios, profesionales y autónomos de nuestro pueblo, a través de la asociación de empresarios de Osuna, ASEMPRO, han hecho llegar una queja formal al Ayuntamiento pidiéndole que reconsideren la festividad del primero de marzo. Entienden que es un día que puede perjudicarle, ya que el día anterior, es 28 de febrero, día de Andalucía y esto provocaría -afirman los empresarios- muchos días de fiestas de forma continuada. Así como, las pérdidas que esto acarrearía en fechas tan cercanas a la Semana Santa.
Por este motivo, ASEMPRO, como estamento de mediación, ha hecho una protesta mostrando su desacuerdo por parte de muchos empresarios, incluyendo al colectivo de la Plaza de Abastos. Argumentan cinco razones, que son las siguientes: primera “al ser viernes y el día anterior festivo por el día de Andalucía se está invitando a nuestros vecinos abandonen nuestra localidad”. Segundo, “nos hubiera parecido una decisión acertada y lógica, que este día podría pasarlo a viernes de Feria o Corpus…”. Tercero, “la actual situación financiera no está para tener tantos días festivos”. Cuarto “no existe el más mínimo consenso, ya que nos hemos enterado por la calle”. Quinto, y último, “nos encontramos en Cuaresma y sería un día perdido de consumo”.
Es por ello, que ruegan al Ayuntamiento de nuestra localidad que se replanten esta situación para el bien común de todos, y así, intentar ayudar a todas las partes afectadas. Ponen a disposición del Ayuntamiento a ASEMPRO, como representante de los empresarios, para tratar posibles cambios en el calendario o cualquier otra consulta que se pueda derivar de ella.