Los embalses de la provincia de Sevilla alcanzan niveles históricos tras un enero lluvioso


La provincia de Sevilla ha registrado en enero una precipitación media acumulada de 108 l/m², un 93% por encima de la media histórica del mes (56 l/m²). El embalse del Gergal que abastece a Sevilla, Camas, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, San Juan de Aznalfarache y Coria del Río entre muchos otros, ha sido el punto con máxima precipitación, alcanzando los 265,8 l/m².
Un mes muy húmedo en el norte de Sevilla
Las lluvias se han concentrado especialmente en la sierra Norte de Sevilla, con acumulaciones significativas en los embalses de Huesna y José Torán, que que han superado los 600 l/m² desde el inicio del año hidrológico. El embalse de Huesna abastece a Utrera, Los Molares, El Coronil, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, entre otros. El de José Torán abastece a Constantina, Lora del Río y La Puebla de los Infantes.
Dos frentes han marcado el mes. La borrasca Garoé (del 20 al 24 de enero) ha dejado lluvias intensas y persistentes en el norte de la provincia. Un segundo episodio, entre el 25 y el 30 de enero, ha aportado nuevas precipitaciones, aunque de menor intensidad.
Sevilla, la provincia con más lluvias acumuladas
Desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre), la provincia ha acumulado 509 l/m², un 51% por encima de su media histórica de los últimos 25 años. Sevilla se ha situado como la provincia con mayor acumulación de lluvias en toda la demarcación hidrográfica del Guadalquivir.
Los embalses sevillanos han recibido una cantidad excepcional de agua, destacando Huesna con 721,3 l/m² y José Torán con 616,6 l/m². Esta situación mejora la reserva hídrica de la provincia tras meses de sequía.