Los climatizadores como alternativa ecológica y económica al aire acondicionado

Si existen unos electrodomésticos que desde hace décadas están siendo cada vez más demandados por los consumidores para su hogar, esos son los distintos método para controlar la temperatura de la casa de manera estable.
Y aunque esto es algo que siempre ha existido con el uso de calefacciones y estufas para aumentar la temperatura, o abrir las ventanas para que baje en invierno, resultaba un método bastante rudimentario y no siempre configurable a nuestro gusto.
Actualmente la tecnología nos permite tener un control absoluto sobre aspectos tan importantes como la temperatura y la humedad relativa para que la sensación final sea lo más agradable posible mientras nos encontramos en casa.
Los modelos más modernos tanto de estufas regulables como el aire acondicionado o nuevos productos que desde hace unos años hasta ahora se han vuelto cada vez más populares como el climatizador evaporativo.
Todas estas alternativas se han vuelto aparatos indispensables en los nuevos hogares debido a sus beneficios tanto económicos como ambientales y para la salud.
¿Por qué ha aumentado el uso de climatizadores ambientales frente a aires acondicionados o estufas?
Antes de nada, conviene recordar que tanto los aparatos de aire acondicionado como las estufas más modernas permiten regular y mantener estable la temperatura tanto en verano como en invierno con una gran comodidad para las familias.
En este apartado, tanto los climatizadores evaporativos como sus rivales más directos están en igualdad de condiciones. Las diferencias que han aumentado su número de ventas en estos años se debe a una mayor necesidad de ahorro junto a una concienciación ecológica más marcada por el consumidor promedio.
Principalmente existen tres motivos que han influido en el aumento del uso del climatizador frente a otras alternativas para regular la temperatura hogareña; su menor consumo, el control de la calidad del aire y su impacto ambiental.
¿Cuáles son los beneficios que han ofrecido los climatizadores en el mercado para calentar el hogar?
Puesto que estos han sido los tres factores clave que han llevado a los consumidores a preferir en los últimos años esta clase de electrodomésticos frente a otras alternativas también válidas y eficientes, merece la pena profundizar en qué ventajas han proporcionado para las familias.
Mejor calidad del aire ambiental
Un climatizador está diseñado para regular la humedad relativa del aire al mismo tiempo que elimina la electricidad estática del ambiente y ayuda en la eliminación del polvo y las partículas de suspensión del ambiente.
Esto supone una mejor calidad en el aire que se respira dentro de la zona bajo el climatizador y es especialmente útil en verano.
Eso sí, hay que tener en cuenta que para su correcto funcionamiento los climatizadores necesitan que exista una ligera ventilación que permita la renovación del aire.
Resultados similares en invierno, y mejores en verano
Para evitar que la humedad del ambiente sea excesiva, los climatizadores necesitan una ventilación natural para renovar parte del aire de manera periódica.
Esto implica que entre calor o frío por la ventana mientras se renueva el aire, por lo que en verano funciona de manera muy eficaz. Mientras que en invierno si no se le añade agua para regular la humedad ambiental, su funcionamiento será como el de un aire acondicionado o una estufa que termine por crear un ambiente seco.
La ventaja en este caso, es que se puede añadir agua al climatizador para que la humedad relativa mejore a nuestro gusto.
Ahorro energético y ecológico
La principal ventaja que tiene el climatizador y que lo ha popularizado es su coste a medio y largo plazo junto a su impacto ecológico.
A diferencia del aire acondicionado, un climatizador no necesita gas para regular la temperatura de una habitación sino que es suficiente con generar una corriente de aire con la evaporización de agua y un sistema de ventilación propio.
Esto reduce su impacto ambiental y al mismo tiempo reduce su coste para el bolsillo del consumidor al final de mes en sus facturas.
De media, un climatizador puede llegar a ahorrar hasta un 80% en comparación con un aire acondicionado. Lo que demuestra su menor consumo eléctrico, con el impacto económico y ambiental que ello implica.