Los caramelos del suelo que nadie quiere

Anoche vi la cabalgata de reyes en Osuna, y me gustó, me pareció alegre y divertida, y tirando caramelos y juguetes a niños y adultos, cosa que en principio es estupenda. Lo que ya no me gustó tanto fueron los montones y montones de caramelos que quedaron tirados en el suelo y que nadie recogía. Y no hablo de caramelos deteriorados, rotos, mojados… no, caramelos en perfecto estado que quedan en el suelo porque nadie los quiere. Y no en un tramo de una calle, en todas las calles.
Esto creo que merece una reflexión. Estamos de acuerdo que es una tradición que los reyes tiren caramelos, y también estamos de acuerdo que vivimos en una sociedad rica y podemos permitírnoslo, pero… ¿son motivos suficientes?
Creo que el contraataque del sentido común a los argumentos anteriores es fuerte y poderoso, porque no todo lo que tiran los reyes se queda en el suelo. De hecho, la gente se mata por un peluche o una pelota de goma (de dudosa utilidad una vez que está en nuestro poder, porque los niños de hoy tienen de todo, y de mejor calidad que lo que tiran los reyes, y estoy hablando de la inmensa mayoría de los niños que viven en España), pero de todas formas creo que el hecho de que los reyes regalen cosas en la cabalgata es bonito, que no se malinterprete el mensaje.
Lo que no es aceptable es regalar cosas que nadie quiere y que se quedan para dar trabajo a los barrenderos, es decir, los caramelos.
¿No los quieren quizá porque son caramelos de mala calidad? ¿Quizá por no agacharse a recoger del suelo algo de escaso valor? ¿Quizá por que al tocar el suelo quedan contaminados? Todo puede influir, el caso es que a alguien le corresponde tomar contacto con la realidad, y obrar en consecuencia. Parece que la decisión está en manos del Ayuntamiento y de las peñas que participan en la cabalgata. Tampoco es tan complicado organizar una reunión de una hora entre el Ayuntamiento y las peñas de la cabalgata y acordar una solución.
Hay pueblos donde tiran caramelos de más calidad y además en paquetes de 5 ó 10 unidades, y en este caso ya es más difícil que la gente los deje tirados…
Espero que esta crítica constructiva sea de utilidad.
Jesús Criado