Los cambios que plantea el Betis para la Conference League
El Real Betis Balompié se prepara para afrontar cambios importantes tras la inminente salida de Rui Silva al Sporting Clube de Portugal, un movimiento que marcará el rumbo del mercado invernal para el club y del resto de la temporada. Este traspaso, que está a punto de hacerse oficial, dejará a la plantilla con un único portero inscrito en la Lista A de la UEFA para la Conference League, situación que obliga a los verdiblancos a realizar modificaciones lógicas. Según las normas de la UEFA, cada equipo debe contar con al menos dos porteros en la Lista A, lo que significa que el Real Betis utilizará uno de los tres cambios permitidos en febrero para cubrir la vacante que dejará el guardameta portugués. Pero no será la única parcela del campo en la que habrá modificaciones.
Fran Vieites tomará el relevo de Rui Silva
En este contexto, el portero gallego Fran Vieites parece ser la opción elegida para ocupar el lugar de Rui Silva en la Lista A de la UEFA. Aunque hasta ahora no ha sido inscrito en competiciones europeas, Vieites se perfila como el candidato más adecuado para complementar al experimentado Adrián San Miguel, quien ha sido el titular en los partidos de la Conference League esta temporada.
Además, los canteranos Manu González y Germán García, ambos inscritos en la Lista B, continuarán siendo habituales en las convocatorias europeas de Manuel Pellegrini. Esta lista, destinada a jugadores de la cantera que cumplen ciertos requisitos, proporciona al Betis una valiosa flexibilidad a la hora de completar su plantilla. En cuanto a LaLiga, el tercer portero será el portugués Guilherme Fernandes, quien está cuajando un grandísimo año con el Betis Deportivo en Primera RFEF, pudiendo recibir una mayor relevancia en el primer equipo a partir de este momento.
Cambios adicionales en la Lista A de la UEFA
El Real Betis no solo deberá sustituir a Rui Silva en la Lista A, sino que también planea realizar otros ajustes importantes en las próximas semanas. Uno de los movimientos más esperados es la inclusión de Isco Alarcón, quien ya está completamente recuperado de su lesión y está en condiciones de regresar a la competición, en lugar de William Carvalho, que probablemente no vuelva a jugar esta temporada debido a problemas físicos persistentes.
Además, el club tiene en mente aprovechar el tercer cambio permitido por la normativa de la UEFA para inscribir a un delantero. Esta incorporación, que se espera que llegue en el presente mercado invernal, ocupará una plaza actualmente en manos de Juanmi Jiménez o Cédric Bakambu, uno de los cuales sería dado de baja en la lista europea. Un movimiento en busca de reforzar el ataque del equipo de cara a los desafíos venideros, manteniendo un equilibrio entre las necesidades deportivas y las restricciones de la normativa.
La situación actual de la plantilla en Europa
En este momento, el Real Betis cuenta con 23 jugadores registrados en la Lista A de la UEFA, aunque dos de ellos, Rui Silva y Rodri Sánchez, ya no forman parte del equipo tras sus respectivos traspasos. En la práctica, esto deja a 21 futbolistas disponibles para Manuel Pellegrini en competiciones europeas. Entre estos jugadores se encuentra el joven Nobel Mendy, quien, a pesar de jugar con dorsal del filial en LaLiga, está inscrito en la lista principal de la UEFA.
Por otro lado, la Lista B, reservada para futbolistas de la cantera que cumplen requisitos específicos de formación, incluye un amplio grupo de talentos jóvenes que aportan profundidad a la plantilla. Algunos nombres señalados en esta lista son los de Jesús Rodríguez, Pablo García, Manu González y Germán García, quienes ya han participado en convocatorias del primer equipo. Esta lista no tiene límite de inscripciones, siempre que los jugadores cumplan con las condiciones exigidas por la UEFA, lo que brinda al Betis una ventaja significativa a la hora de gestionar sus recursos.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.