El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

Los bailaores, Carrete de Málaga y Farruquito, protagonistas del nuevo encuentro de Amalgama

10 junio 2025
Los bailaores, Carrete de Málaga y Farruquito Amalgama
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura informa del próximo encuentro del ciclo Amalgama en la Real Fábrica de Artillería. Este mes pondrá un punto final al primer ciclo de una programación que forma parte de la “Promoción del Flamenco” llevada a cabo por el Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de la Bienal de Flamenco.

En esta ocasión, bajo el título de “La gracia y el baile” se hablará del baile flamenco con un relato ingenioso que traen directamente desde la experiencia y la gracia dos bailaores, Carrete de Málaga y Farruquito. Se sentarán al lado de Julio Muñoz “Rancio” cuya identidad andaluza queda demostrada en cada intervención que sube a redes sociales o estampa en sus escritos.

El ciclo Amalgama es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla dentro del programa “Promoción del Flamenco” y cuenta con la colaboración de la Bienal de Flamenco. La cita tendrá lugar mañana miércoles, 11 de junio a las 20 horas en la Real Fábrica de Artillería.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Sevilla seguimos apostando firmemente por el flamenco como uno de los pilares culturales de nuestra ciudad. Amalgama es un ejemplo claro de cómo se puede combinar la profundidad del arte jondo con la cercanía del humor y la autenticidad de nuestros artistas”.

“En esta ocasión, tenemos el privilegio de contar con leyendas como Carrete de Málaga y Farruquito, cuya trayectoria y talento hablan por sí solos, acompañados del ingenio inconfundible de Julio Muñoz ‘Rancio’. Este encuentro no solo es una celebración del baile flamenco, sino también una forma de acercarlo a nuevos públicos desde el respeto, la emoción y el humor. Animo a todos los sevillanos a disfrutar de este encuentro único y a seguir apoyando una programación que posiciona a Sevilla como referente mundial del flamenco”, ha abundado Moreno.

José Losada Santiago, conocido como Carrete de Málaga, es una figura monumental del baile flamenco, reconocido como el decano de los bailaores en activo y una leyenda viva del arte jondo. Con una trayectoria que se extiende desde hace más de setenta años, su arte intuitivo y personalísimo ha dejado una huella imborrable en la historia del flamenco.

Nacido en Ventas de Zafarraya (Granada) en una fecha indeterminada en la década de 1940, creció en el seno de una familia trashumante, lo que marcó su carácter libre e indomable. Fue en Málaga donde desarrolló su arte de manera autodidacta, absorbiendo la esencia del flamenco en las calles y los primeros tablaos de la Costa del Sol. Su estilo, inimitable y arrollador, se caracteriza por un zapateado vertiginoso y unos desplantes cargados de expresividad, con una manera de entender el compás y el ritmo únicos.

La trascendencia de Carrete de Málaga ha sido reconocida con numerosos homenajes y galardones en los últimos años, poniendo en valor su inmensa contribución al flamenco. No es solo historia viva del flamenco, sino un ejemplo de pasión, libertad y autenticidad en el baile.

Por su parte, Juan Manuel Fernández Montoya, conocido como Farruquito (Sevilla, 1982), es una figura cumbre del baile flamenco de nuestros días, digno heredero de la legendaria dinastía de los Farruco y un artista que personifica la pureza y la fuerza de una tradición centenaria. Su trayectoria, iniciada desde la más tierna infancia, lo ha consolidado como uno de los bailaores más respetados e influyentes a nivel mundial.

Nacido en el seno de una familia con el flamenco corriendo por sus venas —hijo del cantaor Juan Fernández Flores «El Moreno» y la bailaora Rosario Montoya «La Farruca», y nieto del irrepetible «Farruco»—, supo del arte jondo desde la cuna. Debutó con tan solo 4 años en Broadway con el espectáculo «Flamenco Puro», compartiendo escenario con su abuelo y otras grandes figuras, un precoz inicio que ya auguraba la dimensión de su arte.

A Julio Muñoz se le puede definir como un cronista del alma sevillana con ingenio y humor. Julio Muñoz Gijón (Sevilla, 1981), conocido popularmente por su pseudónimo «Rancio», es una figura poliédrica del panorama mediático y literario actual, cuya trayectoria se caracteriza por una aguda observación de la realidad, un humor incisivo y un profundo apego a la identidad sevillana. Su versatilidad le ha llevado a destacar en el periodismo, la literatura y el entretenimiento, creando un universo propio reconocido por miles de seguidores.

Por todo ello, este encuentro que tendrá lugar mañana miércoles, a las 20 horas denominado “La gracia y el baile” dará buena muestra del talento y la creatividad de los tres invitados. El próximo encuentro Amalgama se reserva el 25 de junio para Aurora Vargas, La Tremendita y Manuel Curao con “Dos orillas del cante”.

Todos los encuentros cuentan con entrada libre hasta completar aforo.

La colaboración de la Universidad Loyola Andalucía en el ciclo La Bienal de Flamenco ha rubricado un convenio de colaboración con la Universidad Loyola en su Campus de Sevilla. La colaboración consiste en la grabación, montaje y edición de un vídeopodcast de cada una de las 12 conversaciones programadas en el marco de este proyecto. Estas tareas serán llevadas a cabo por el alumnado del Grado en Comunicación, en el contexto de su formación práctica. De esta forma, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas a un proyecto de gran relevancia, que no solo permitirá enriquecer su experiencia profesional, sino que también contribuirá a la difusión del patrimonio cultural ampliando su impacto tanto a nivel académico como social. Estos vídeopodcast se podrán visionar desde la página web de la Bienal de Flamenco (www.labienal.com) y a través de su canal en Youtube.

Whatsapp EP
Lucía Palop
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Lucía Palop 10 junio 2025

Recomendamos leer

Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE