Los agricultores de Arahal se unen para pagar las multas que llegan de las tractoradas
De momento son sólo dos las sanciones que han llegado a los agricultores de Arahal, dos meses después de las tractoradas que organizó el sector. El costo de cada una de ellas es de 200 euros, que se quedan a la mitad si se paga dentro del plazo. Y las casusas que especifican en el expediente abierto se refieren a circular por autopistas o autovías con vehículos que están expresamente prohibidos. Los agricultores de Arahal se han vuelto a unir para pagar estas sanciones entre todos.
Los dos agricultores afectados han informado al resto de compañeros por medio de un grupo de whastApp. El grupo, formado el pasado mes de septiembre, les sirvió para denunciar los robos que se registraron en la campaña de verdeo. En este canal de comunicación, han propuesto unirse para pagar la cuantía total y que nadie salga perjudicado de una convocatoria con la que estaban de acuerdo.
Ahora temen que no sean sólo dos las sanciones que lleguen por unos hechos que consideran justos. Representantes de la Coag en Arahal se han ofrecido a abrir las oficinas el miércoles 8 de mayo por la tarde para que los agricultores participen en la recaudación de fondos que paguen las multas.
Tractores en la Autovía
Durante la segunda semana de febrero, se registraron intensas protestas por parte de los agricultores. En esos días, cortaron vías principales en distintos puntos de Andalucía. Reivindicaban una mejoras en las leyes que afectan al campo, cuyas condiciones han empeorado por la sequía arrastrada en los últimos años. Arahal fue uno de los municipios que se vio afectado, junto con otros del resto de la comarca.
Las convocatorias fueron de dos tipos, las realizadas por organizaciones sindicales y las que no estaban autorizadas por no ir respaldadas por sindicatos. Durante la última semana, han llegado dos multas de 200 euros cada una por invadir la autovía con los tractores, que no están autorizados a circular por ellas.
En las observaciones de la sanción indican que ha sido un vehículo implicado en el corte de carreteras de las protestas agrícolas. Además dicen que “no se puede notificar denuncia por estar el conductor ausente y el vehículo estacionado”.
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.