Los 10 apellidos más populares de Aguadulce (Sevilla)


La riqueza cultural e histórica de Aguadulce (Sevilla) se refleja también en los apellidos que predominan entre sus habitantes. A continuación, te presentamos los diez apellidos más comunes en esta localidad, clasificados según su frecuencia
1. Sánchez
Con 160,74 personas por cada mil habitantes, Sánchez lidera con amplia diferencia. Este apellido, de origen patronímico, es uno de los más reconocidos en toda España y destaca por su fuerte arraigo en Aguadulce.
2. García
Con 81,08 por mil, García ocupa el segundo lugar. Este apellido, uno de los más frecuentes en España, también ha encontrado un lugar especial entre las familias aguadulceñas.
3. Fernández
El apellido Fernández se posiciona en el tercer puesto con una frecuencia de 80,13 por mil. Su popularidad no sorprende, dado su importancia histórica y su carácter patronímico.
4. Rodríguez
Con 70,65 por mil, Rodríguez también figura entre los apellidos preferidos de Aguadulce. Su significado, «hijo de Rodrigo», recuerda la influencia histórica de los reinos medievales en la península ibérica.
5. Martos
El apellido Martos, con una frecuencia de 53,58 por mil, tiene una conexión especial con la región andaluza. Su origen está vinculado al municipio jienense que lleva el mismo nombre.
6. Rangel
Con 44,57 por mil, Rangel destaca por su rareza en comparación con otros apellidos más comunes. Su origen portugués o extremeño resalta la diversidad cultural de la zona.
7. Ramos
El apellido Ramos, con 44,10 por mil, deriva de elementos naturales como ramas o arboledas. Es otro ejemplo de cómo la naturaleza influenció los apellidos históricos.
8. Giráldez
Con una frecuencia de 38,88 por mil, Giráldez refleja una conexión especial con Sevilla, ya que su nombre evoca la Giralda, símbolo de la capital hispalense.
9. Gordillo
El apellido Gordillo, con 32,72 por mil, tiene raíces andaluzas y resalta entre los apellidos menos comunes, pero con una fuerte identidad local.
10. Martín
Por último, Martín aparece con una frecuencia de 32,24 por mil. Este apellido, común en toda España, también tiene su espacio en Aguadulce, como símbolo de sencillez y tradición.
Los apellidos más frecuentes en Aguadulce nos cuentan una historia de diversidad, tradición y conexión con la historia de España. Cada uno de ellos representa un vínculo con el pasado y una identidad compartida que sigue viva en el presente.
