Lo que hay que tener

Recientemente, me llamó la atención el titular de una noticia difundida por tierra, mar y aire, es decir, prensa, televisión, radio… El president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, reta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Le lanzó desde la tribuna de las Corts Valencianas la frase: «No tienes lo que hay que tener».
Pensé: «Por Dios, nuestros políticos están hechos unos barriobajeros». Me he informado para ver qué ocurrió en la sesión de les Corts Valencianas del miércoles 26 de marzo. Al mirar el suceso desapasionadamente, me he tranquilizado. No ha sido un reto mirándose a los ojos y después han llegado a las manos. No, estaban hablando de dos cosas: sus responsabilidades, sus actuaciones políticas y los presupuestos, pero también de otro aspecto más preocupante, de algunas características personales que explican comportamientos políticos.
El asunto lo empezó un diputado socialista valenciano, el síndic del PSPV, José Muñoz, que le dijo al president de la Generalitat: “La jueza de Catarroja le ha invitado a declarar voluntariamente ante el juzgado por los hechos del 29 de octubre, pero usted, señor Mazón, no tiene lo que hay que tener”. Ya salió la frase y verán qué utilidad le han sacado unos y otros. Después, expuso un caso verídico de un damnificado por la riada y apostilló: “Si usted tuviera lo que hay que tener, nos enseñaría su registro de llamadas, pediría perdón a las víctimas de la DANA, diría de una vez por todas qué hizo ese día cuando el 112 recibió 16.000 llamadas y usted estaba sentado en El Ventorro,… dimitiría. Pero no tiene lo que ha de tener un president de la Generalitat…: empatía con las víctimas, respeto por los fallecidos y credibilidad para el pueblo valenciano”. Como ven ustedes, estimados lectores, este reclamó muchas tenencias al president.
El president le contestó y ya utilizó la frasecita: “El presidente Sánchez no tiene lo que hay que tener para presentar los presupuestos: no tiene apoyos, no tiene votos, no tiene voluntad y no tiene capacidad. Nosotros sí”. Esto no está mal dicho, describe una realidad política: él ha conseguido, por ahora, presentar sus presupuestos y el presidente no tiene los votos para aprobar los suyos. Una diferencia que, sin dejar de ser preocupante, no es alarmante, pues seguirá funcionando el Gobierno y el Estado español con la prórroga de presupuestos. Lo que llama la atención es el tono del president.
Siguió el debate y el síndic de Compromís, Joan Baldoví, volvió a utilizar la fórmula en el debate: “¿Tú tienes lo que hay que tener para ser president?”. Él mismo se contestó: “No, no tienes lo que hay que tener. No tienes dignidad, no tienes vergüenza y no tienes decencia. Por eso, no mereces ser president de la Generalitat”. “¿Dónde estaba a las 19:00 h de la tarde del 29 de octubre? Contesta si tienes lo que hay que tener”. Le interpeló utilizando nuevamente la fórmula ‘estrella’ del debate parlamentario de ese miércoles.
El resultado, como les digo, es tranquilizador por la cosa política, ya que es coherente que Mazón diga que él tiene votos y diputados para sus presupuestos. Lo preocupante es el otro aspecto, porque los críticos al president le dicen que no tiene empatía con las víctimas, dignidad, vergüenza, decencia, credibilidad ante los valencianos. 25.000 se lo han vuelto a decir en la calle cinco meses después. Esto sí es alarmante.
Mazón ha seguido con la frasecita en otros ámbitos, diciendo que él está orgulloso de haber cumplido con su responsabilidad, pero no se refiere a la DANA, sino a los presupuestos, y sigue con que Sánchez no tiene lo que hay que tener. Como está crecido, ya no habla de diputados y condiciones políticas, sino que deja caer eso que yo me temía, como que le falta lo que tienen los hombres. Será que, como el asunto de los presupuestos lo ha arreglado con Vox, se le estará pegando algo de ese machismo caduco y chulesco.
La mejor respuesta ante esta desfachatez o fachatez está en la sabiduría del refranero español: “Dime de qué presumes y te diré de lo que careces”.
