Licitación abierta para la cafetería del Centro de Participación Activa de Osuna: libre de alquiler, luz y agua


El Centro de Participación Activa (CPA) para personas mayores de Osuna cuenta con una licitación abierta para su servicio de cafetería, una concesión que desde el propio centro se considera una excelente oportunidad para quienes deseen emprender en el sector de la hostelería social. El espacio, que se encuentra libre de alquiler y exento del pago de suministros como luz y agua, está disponible para su gestión a través de un proceso público que finalizará el 9 de mayo a las 18:00 horas. Los interesados pueden acceder a toda la información y presentar su solicitud a través del siguiente enlace oficial de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/pdc_sirec/perfiles-licitaciones/detalle-licitacion.jsf?idExpediente=799431
Este proceso se enmarca dentro de la licitación de un total de once centros de la provincia de Sevilla, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial en Sevilla. Entre los centros incluidos en esta convocatoria se encuentra el de Osuna, junto con los de Alcalá de Guadaíra, El Viso, Lebrija, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Paradas, San José de la Rinconada, San Juan de Aznalfarache y Villanueva del Río y Minas.
En el caso concreto de Osuna, Chari Montaño, directora CPA Osuna, ha comentado a El Pespunte que la cafetería permanece cerrada desde el año 2020, cuando se jubiló la anterior concesionaria. Desde entonces, esta es la segunda vez que se abre el proceso de licitación, lo que refuerza la importancia de encontrar un nuevo adjudicatario que quiera poner en marcha este servicio tan valorado por las personas mayores usuarias del centro.
La delegada territorial de Inclusión Social en Sevilla, María Luisa Cava, ha subrayado que el principal objetivo de este servicio es ofrecer menús saludables y accesibles, que contribuyan al bienestar diario de las personas mayores, al tiempo que se fomenta la convivencia y las relaciones interpersonales. La cafetería es considerada un espacio clave para evitar o paliar situaciones de soledad no deseada, un problema cada vez más presente entre este colectivo.
Además, este tipo de servicios responde a una demanda directa por parte de las personas socias y usuarias de los CPA. En la provincia, hay actualmente 46.000 personas asociadas a estos centros, y la cafetería representa para muchas de ellas un punto de encuentro esencial. También se contempla la oferta de precios especiales para quienes disponen de la tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, facilitando así el acceso a una alimentación equilibrada sin suponer un gasto excesivo.
Actualmente, el servicio de cafetería está en funcionamiento en trece CPA de la provincia, incluyendo los seis centros situados en la capital sevillana (Casco Antiguo, Cerro del Águila, Ciudad Jardín, Heliópolis, Macarena y Triana) y otros siete en municipios como Carmona, Marchena, Morón de la Frontera, Dos Hermanas, Écija, Utrera y Arahal. Con esta nueva convocatoria, se espera alcanzar un total de 24 CPA con servicio de cafetería de los 32 que existen en la provincia.
Los Centros de Participación Activa ofrecen además una amplia variedad de servicios y actividades destinados a fomentar el envejecimiento activo, como talleres, charlas, conferencias, viajes, visitas culturales, encuentros o jornadas, además de otros servicios como orientación jurídica, podología, peluquería y, por supuesto, cafetería.
De cara al nuevo curso 2025/2026, la Junta de Andalucía ha anunciado un incremento del 24,5 % en las horas de talleres que se impartirán en los CPA de la provincia, alcanzando las 33.240 horas de actividades, frente a las 26.680 desarrolladas en el periodo anterior. Esta programación se adaptará a las necesidades específicas de cada centro, incluyendo el de Osuna.
Desde el Centro de Participación Activa de Osuna se anima a participar en esta licitación a todas aquellas personas interesadas en formar parte de un proyecto con importante valor social y comunitario, que contribuye directamente al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores del municipio.

