El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Columnistas

Las piedras pequeñas no son montañas

17 junio 2024
piedras
Foto: Shashank Rana
pgcostas
Paola García-Costas

Se llama Antonio y es el cuarto de siete hermanos. Es el de en medio. La bisagra de una familia de posguerra. Su padre, José Luis, fue una víctima temprana del conflicto civil, perteneció a la llamada “Generación del Biberón”, referida a esos muchachos que habían cambiado la pelota por el campo de batalla. Como consecuencia, las secuelas hacían que cuando su padre bebía de más, despotricara a voces contra una sociedad dividida que no entendía. Antonio, el hijo, el de en medio, el de un pelo rubio blanco como nunca antes se había visto en Sevilla, lo tomaba del brazo y lo subía a duras penas a la vivienda que con los años su padre había conseguido comprar para todos. Sin embargo, Antonio, una de las veces en las que le mandó su madre Carmen a por su padre, no llegó a tiempo y José Luis no estaba en aquella taberna que hacía esquina en la Plaza del Museo. ¿Dónde estaría su padre si no en el bar ahogando su duelo después de la jornada y la empresa?

Surgió el miedo, la vergüenza.

Años antes a José Luis lo sacaron del pelotón de fusilamiento gracias a su cuñado. El hermano de su mujer era guardia civil. Antonio no habría nacido, ni yo tampoco, si en el último momento, cuando ya otros se habían orinado encima, aquel cuñado no hubiera cogido del brazo a José Luis antes de que lo pusieran contra la pared.

Querido lector, querida lectora, ¿por qué les cuento esto?. Mientras trabajaba esta mañana en mis artículos, ensayos y otras gestiones económicas también necesarias en la sociedad donde vivimos, mi hermana me ha mandado la foto de mi padre, riéndose a carcajadas, de pie, recto y digno como un roble, y entre sus brazos tenía cogidos a la vez a sus dos nietos de dos años y, de año y medio. Su risa era tan desbordante con sus nietos que mi pensamiento no ha podido evitar emocionarse y jugar con las líneas del tiempo. De momento he podido apreciar como si tuviera una visión de águila, los obstáculos pequeños que nuestra mente juega a mostrar como grandes montañas y, entender que, en el juego de la vida, el conjunto, la confianza o la fe en este dialogo continuo entre generaciones, vienen a minimizar o relativizar nuestra sobre identificación con el presente para acercarnos un poquito, por poco que sea, a la sabiduría.

Querido lector, querida lectora, perdonen el narcicismo con el que hoy les he expuesto quizás en demasía los relatos familiares que quizás no interesen a nadie, o sí. Pero toda esta historia quería compartirlas en esta habitación propia, que es la nuestra, para preguntarles: ¿Cuáles son las “piedras pequeñas” que a menudo perciben como montañas? ¿Qué vivían sus ancestros, no hace tantas décadas, que hoy por fin hemos superado?. No lo olviden, la libertad es un derecho adquirido en cada país, no una condición intrínseca al nacimiento. Otros antes que nosotros la ganaron por y para nosotros. Hagan uso de ella.

Confío en que es capaz de quitarse las piedras pequeñas del zapato y hundir el espejismo de que es una montaña. Adelante.

Whatsapp EP
Paola García-Costas

UNA HABITACIÓN PROPIA

Directora de cine, guionista y escritora. Formada en Dirección de Cine en la prestigiosa escuela europea: ESCAC, y en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado largometrajes documentales como: Línea de Meta y Todos los Caminos, este último protagonizado por Dani Rovira y Clara Lago.
Premiada a nivel nacional e internacional en reconocidos festivales.
Miembro de la Academia de Cine de España, también de la Academia de Cine Andaluza y de la institución nacional de productores EGEDA.

Paola García-Costas 17 junio 2024

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE