Las personas ciegas podrán reconocer a la Macarena con sus manos
La Hermandad de la Macarena ha lanzado una iniciativa inclusiva para personas ciegas y con discapacidad visual. El miércoles 18 de diciembre, festividad de la Expectación de María, podrán tocar una réplica en bronce de la Virgen de la Esperanza. Así, podrán reconocer al tacto el rostro de la Virgen.
Una réplica en bronce a disposición de los fieles
La réplica será expuesta en la “capilla chica” de la Basílica de la Macarena, cerca del acceso al camarín de la Virgen. Allí, los asistentes podrán tocar la figura y conocer la imagen de la Virgen de la Esperanza, permitiendo que las personas con discapacidad visual participen en esta tradición tan significativa.
La réplica estará disponible el miércoles 18 de diciembre, de 9:30 a 15:00 horas. Durante esas horas, los interesados podrán disfrutar de la actividad.
Un gesto inclusivo y pionero
Con esta actividad, la Hermandad busca eliminar las barreras sensoriales y permitir que todas las personas, independientemente de su condición visual, puedan disfrutar de la cercanía con la Virgen de la Esperanza en una fecha tan señalada. La iniciativa es pionera en la corporación macarena y responde al compromiso con la inclusión social y la accesibilidad en sus celebraciones.
De esta manera, la Hermandad facilita que las personas con discapacidad visual puedan vivir esta experiencia de manera plena, haciendo de este besamanos un acto aún más inclusivo y accesible para todos.