Las opciones de tratamiento más innovadoras, descritas por el mejor traumatólogo de rodilla


A nadie se le escapa que las técnicas quirúrgicas y de rehabilitación han avanzado notablemente en solo un par de décadas, lo que incluye a las tradicionalmente complicadas intervenciones de rodilla. Algo que es especialmente interesante para aquellos pacientes que sufren trastornos en esa articulación.
De este tema hemos hablado con el Dr. Francisco Soler Valero. Para aquellos que no forman parte del universo traumatológico y para quienes desean ponerse en manos del mejor traumatólogo de rodilla, añadimos que el Dr. Soler ha sido distinguido con dos prestigiosos galardones, ambos en la especialidad de Traumatología:
- Premio Nacional de Medicina 2022
- Premio Europeo de Medicina 2023
Según este experimentado traumatólogo y cirujano, la rodilla es una articulación sumamente propensa a sufrir lesiones y enfermedades degenerativas que, en ocasiones, han de resolverse quirúrgicamente.
Afortunadamente, existen tratamientos innovadores, tanto conservadores como quirúrgicos, que permiten abordar estas afecciones de manera más efectiva y menos invasiva.
Tratamientos conservadores: la primera línea de defensa
Los tratamientos conservadores están indicados en pacientes que presentan problemas de rodilla de carácter leve o moderado.
También se emplean con aquellas personas cuyo estado general de salud no hace aconsejable un procedimiento quirúrgico y con quienes voluntariamente deciden no pasar por el quirófano.
Entre las opciones más novedosas se encuentran:
Las terapias de infiltración regenerativas
A modo de ejemplo, las terapias de infiltración que emplean plasma rico en plaquetas (PRP), células madre o ácido hialurónico pueden, además de rebajar las molestias, mejorar la función articular de la rodilla.
Y es que, a medio plazo, estas terapias estimulan la regeneración natural de los tejidos orgánicos de la articulación.
Los programas de fisioterapia 100% personalizados
Si disponen de un diagnóstico muy preciso de las lesiones y/o degeneraciones de la articulación, obviamente realizado por un médico traumatólogo especialista en rodilla, los fisioterapeutas pueden diseñar programas específicamente adaptados a cada caso particular.
Estos programas integrales incluyen:
- La aplicación de corrientes TENS
- Ejercicios específicos de fortalecimiento muscular
- Técnicas de recuperación de la movilidad articular
- Fisioterapia manual
Son especialmente eficaces en la recuperación de lesiones de rodilla de carácter leve o moderado. También pueden ralentizar la progresión de los trastornos de rodilla de índole degenerativa.
Intervención quirúrgica de rodilla: la solución alternativa
Cuando los tratamientos conservadores no ofrecen los resultados esperados, la alternativa que queda es la operación de rodilla.
En este caso, las siguientes técnicas facilitan el procedimiento quirúrgico y el periodo de recuperación funcional:
Artroscopia de rodilla
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite reparar muchas de las lesiones de rodilla, sean estas de origen traumático o degenerativo.
Las incisiones practicadas durante el procedimiento artroscópico son muy pequeñas, lo que reduce el tiempo de recuperación y la posibilidad de que se produzcan complicaciones posquirúrgicas.
Prótesis especialmente adaptadas
Por decirlo de forma coloquial, se trata de prótesis de rodilla hechas “a la medida”, con equipos de escaneado y fabricación que incorporan la más sofisticada tecnología 3D.
Estas prótesis mejoran significativamente los resultados de la intervención, a la par que acortan el tiempo de recuperación funcional.
Cirugía robotizada
El empleo de equipos de intervención robotizados conlleva un aumento notable de la precisión quirúrgica.
Como en el caso anterior, los resultados de la intervención de rodilla son mejores, con menos complicaciones y un período de recuperación más breve y llevadero.
