Las obras de la Iglesia de Santo Domingo terminarán en el próximo mes de septiembre
abril 7, 2016


Las tres instituciones han realizado un recorrido completo por toda la iglesia para conocer de la mando del arquitecto Miguel Ángel López el avanzado estado en el que se encuentran estos trabajos para poner en valor el templo más antiguo de Osuna, que data del siglo XVI, es una joya del patrimonio artístico de la Villa Ducal, y que lleva cerrado al culto desde hace una década.
Rosario Andújar ha mostrado su satisfacción porque “las obras se aproximan a su fin y esperamos que sea así cuando finalice el verano, dado el buen ritmo al que están avanzando. A continuación vendrá toda la labor de limpieza, colocación de enseres y restauración de los bienes muebles de la misma, por lo que está previsto que pueda abrirse al culto y a las visitas tanto de los vecinos de Osuna, como de turistas en la primavera del próximo año.”
Con respecto a la restauración de dichos bienes, la alcaldesa de Osuna ha apuntado que se está comenzando a diseñar una posible ruta de trabajo con la Universidad para que, a través de una escuela taller o taller de empleo o de cualquier otra fórmula de colaboración que sea posible establecer, pueda llevarse a cabo la recuperación de todo el patrimonio que atesora este templo que es de una destacada calidad artística.”
Así, ha destacado Rosario Andújar, se conseguirá que el pueblo de Osuna recupere definitivamente una joya artística de estas características, lo cual no ha sido fácil pero que, pese a la limitación de recursos, se continuarán optimizando éstos de la mejor manera y con la colaboración de administraciones, instituciones y entidades esta puesta en valor será finalmente posible disfrutar de la puesta en valor del mismo
Por su parte, el ecónomo del Arzobispado de Sevilla ha mostrado su satisfacción porque “se va a recuperar un bien patrimonial de una importancia considerable” y ha agradecido “a la alcaldesa del Osuna “el compromiso y la sensibilidad a la hora de colaborar con la recuperación de este templo que, de otra forma, no sería posible.”
Finalmente, el párroco de la Asunción también se ha expresado en los mismos términos, destacando lo acertado del convenio que en su día se firmó entre ambas instituciones, Ayuntamiento y Arzobispado, para llegar a poner en valor este patrimonio y ha indicado que la iglesia se abrirá al culto y que, de manera progresiva, se irán incorporando las obras a medida que vayan siendo restauradas.
La reapertura de la iglesia de Santo Domingo permitirá que ésta se abra también al público para visitas turísticas, de acuerdo al compromiso alcanzado en su día entre el Ayuntamiento de Osuna y el Arzobispado de Sevilla, entendiendo la importancia que el turismo tiene en Osuna como motor de desarrollo económico. Un turismo cultural que visita esta ciudad dado el patrimonio artístico que atesoran sus calles y sus monumentos tanto civiles como eclesiásticos.
Para la ejecución de esta fase final se ha dispuesto de un presupuesto de 792.000 euros, de cual, la archidiócesis de Sevilla aporta el 78% y el resto es financiado por el Ayuntamiento de Osuna, la Fundación Pública de Estudios Universitarios “Francisco Maldonado”, el Patronato de Arte y la asociación “Amigos de los Museos” de Osuna.
Fotos: Daniel Álvarez
Fuente y foto 1: Gabinete Prensa Ayto. de Osuna