Las notas del Real Betis frente al FC Barcelona


El Real Betis sigue haciendo historia jornada tras jornada. Ayer, ante uno de los rivales más potentes del campeonato, el equipo de Pellegrini resistió con firmeza y sacó un empate de oro (1-1) en Montjuic frente al FC Barcelona. Gavi adelantó a los culés, pero Natan empató con un cabezazo certero tras un córner botado por Lo Celso. A partir de ahí, el partido se convirtió en un ejercicio de coraje, sacrificio colectivo y talento defensivo. Desde El Pespunte el análisis individual de los jugadores verdiblancos:
Adrián San Miguel (9) – El muro de Montjuic
Su mejor actuación desde que regresó al Betis. Demostró por qué sigue siendo un portero de categoría. Aunque aún se le nota inseguro en alguna salida, bajo palos fue determinante: intervenciones de reflejos, mano firme, colocación y temple en momentos clave. Sus paradas sostuvieron al equipo cuando más sufría. Una actuación sobresaliente que fue clave para sumar el punto. Imperial.
Aitor Ruibal (8) – Un pitbull por la banda
Tremendo esfuerzo el del lateral. Se enfrentó a Alejandro Balde, uno de los futbolistas más veloces de la Liga, y lo anuló por completo. No permitió ni un solo desborde en su banda, mostrándose firme en el uno contra uno, agresivo y con carácter competitivo. Además, se sumó al ataque en momentos puntuales con criterio. Un partido completísimo y de enorme madurez defensiva.
Marc Bartra (10) – Clase magistral para celebrar la renovación
Sencillamente descomunal. Bartra firmó uno de los mejores partidos de su carrera. Dominó todos los registros del central perfecto: anticipación, velocidad al corte, dominio aéreo, posicionamiento, y hasta liderazgo emocional. Fue una barrera inexpugnable para Lewandowski y compañía. Transmitió seguridad en cada acción. Si alguien quiere aprender a defender, que vea este partido. Leyenda verdiblanca.
Natan (8) – El cabezazo que valió oro
El brasileño comenzó algo dubitativo, con algún fallo en el fuera de juego que pudo costar caro, pero se fue entonando y acabó firmando un partido completísimo. Físicamente fue dominante, sobre todo en el juego aéreo. Se impuso en su área y marcó su primer gol como bético en la contraria, con un cabezazo impecable. Su evolución va claramente al alza.
Romain Perraud (7) – Sacrificio que suma
El arranque del partido fue complicado para él. Lamine Yamal le generó muchos problemas, rompiéndole varias veces con su regate eléctrico. Sin embargo, Perraud no se vino abajo, y tras el descanso corrigió errores, ajustó su marca y ofreció un rendimiento mucho más firme. Sin brillar, demostró sacrificio y capacidad de adaptación. Un aprobado alto por esfuerzo.
Johnny Cardoso (9) – Omnipresente y fiable
Partidazo del centrocampista estadounidense. Lo hizo todo: recuperaciones, coberturas, presión, salida de balón e incluso llegada. Fue el ancla del equipo, el equilibrio en la medular y uno de los grandes responsables de que el Betis pudiera resistir. Físicamente es un portento, pero además tiene inteligencia táctica y calidad con la pelota. Un fichaje redondo.
Sergi Altimira (5) – Superado en la primera batalla
No fue su día. Se notó que el rival le exigió al máximo y en más de una ocasión se vio desbordado o mal posicionado. Intentó compensarlo con trabajo, pero no ganó los duelos y no encontró regularidad con la pelota. Pellegrini lo sustituyó al descanso buscando más solidez. Le vendrá bien para seguir creciendo.
Pablo Fornals (6) – El trabajador invisible
No tuvo demasiada presencia ofensiva ni logró conectar con los de arriba, pero sí cumplió con disciplina táctica. Fue importante a la hora de cerrar líneas de pase y apretar en la presión. Le falta aún soltarse más en ataque y aparecer entre líneas. Aun así, su compromiso fue indiscutible.
Antony (7) – El puñal que nunca se rindió
Fue el futbolista que más sensación de peligro generó en el área rival. Tiró de velocidad, verticalidad y desborde, aunque muchas veces se encontró solo y sin apoyos. Trató de romper al Barça al contragolpe, generando desequilibrio y obligando a los defensas a retroceder. Su rendimiento fue más que digno, aunque se quedó sin premio.
Lo Celso (5) – Espeso
Partido muy flojo del argentino, al que se le notó la falta de ritmo. Cometió el error que propició el gol del Barça y perdió varios balones en zonas comprometidas. Lo arregló botando el córner que acabó con el gol de Natan. Su lenguaje corporal no invitaba al optimismo. Tiene calidad, pero debe recuperar confianza en sí mismo.
Cucho Hernández (5) – Coraje sin recompensa
Un jugador que lo da todo en cada acción. Peleó, se desmarcó, ofreció líneas de pase, chocó con los centrales… pero le faltó claridad de cara al gol. Tuvo una gran ocasión en la primera parte que desperdició, y luego resbaló cuando se marchaba solo. Tiene alma de guerrero, pero necesita afinar en los metros finales.
Chimy Ávila (5) – Entrada sin impacto
Apenas participó y cometió algún error en la presión defensiva. Aportó energía.
William Carvalho (5) – Desconectado del partido
También le falta chispa. El equipo lo necesitaba para tener algo más de balón, pero no consiguió imponerse.
Diego Llorente (7) – Oficio
Entró para cerrar líneas y aportar fuerza en el tramo final. Cumplió con su cometido. Bien en el juego aéreo y en las disputas.
Bakambu (s/c) – Sin tiempo para mostrar nada
Entró en los últimos minutos y apenas tocó el balón. Luchó un par de jugadas, pero sin trascendencia.
Jesús Rodríguez (s/c) – Falto de tiempo
