Las notas del Betis tras la remontada del Celta


El Real Betis ha entrado en estado de caída libre. Si el empate ante el Athletic ya dejó sensaciones agridulces, lo ocurrido en Balaídos confirma los peores temores: este equipo no aprende de sus errores. De nuevo, los de Manuel Pellegrini pasaron de controlar el partido con una ventaja cómoda a desconectarse por completo y sufrir una remontada dolorosa (3-2).
Antony y Diego Llorente marcaron los goles béticos, pero en una segunda parte nefasta, el equipo se desplomó y permitió que el Celta le pasara por encima. La falta de contundencia defensiva, los errores individuales y la fragilidad mental han vuelto a condenar a un Betis sin rumbo y sin soluciones.
Uno por uno
Adrián (4) – De más a menos
El guardameta bético firmó una primera parte correcta, interviniendo con dos paradas de mérito que evitaron que el Celta recortara distancias antes del descanso. Sin embargo, en la segunda mitad, el equipo se derrumbó y él no pudo evitar la debacle. En el primer gol, quizás pudo haber hecho más; en el segundo fue fusilado sin opción de reacción, y en el tercero, el rebote le jugó una mala pasada. No fue el principal culpable, pero da la sensación de que no es capaz de darle puntos a su equipo.
Ángel Ortiz (5) – Serio pero desafortunado
El canterano sigue mostrando madurez y personalidad cada vez que juega. Defendió con intensidad, se proyectó en ataque con criterio y supo interpretar bien el partido en la primera mitad. Sin embargo, acabó siendo protagonista negativo en el tercer gol, cuando su intento de despeje desvió el disparo de Williot y despistó a Adrián. A pesar de eso, sigue demostrando que se puede contar con él.
Diego Llorente (5) – Dos caras
Gran primera parte del central, que además de estar sólido en defensa, marcó el gol del 0-2 con un buen remate de cabeza. Sin embargo, su rendimiento se vino abajo en la segunda mitad, al igual que el resto del equipo. Quedó enganchado en varias acciones de los goles del Celta y perdió agresividad en los duelos cuando más se necesitaba. Un partido de contrastes.
Natan (5) – Sincronización fallida
Tuvo que multiplicarse en defensa para corregir los desajustes del lateral izquierdo, ya fuera con Perraud o con Ricardo Rodríguez. No cometió errores groseros, pero sufrió en las transiciones rápidas del Celta y le faltó mejor posicionamiento en los momentos críticos. Como el resto de la zaga, se desmoronó en la segunda mitad.
Perraud (3) – En su frágil lineal
Su partido quedó marcado desde el principio por una amarilla tempranera que condicionó su actuación. No estuvo cómodo en defensa y dejó demasiados espacios a su espalda. Pellegrini, consciente de su situación, decidió sustituirlo en el descanso para evitar un posible problema mayor. No fue su mejor día.
Marc Roca (6) – El equilibrio perdido
Fue el encargado de dar orden al mediocampo y cumplió en la primera parte, ofreciendo una salida limpia de balón y apoyando en la contención. Sin embargo, su sustitución en la segunda mitad coincidió con el hundimiento absoluto del Betis. Su ausencia dejó un vacío que el equipo no supo llenar.
Johnny Cardoso (5) – Energía insuficiente
Arrancó el partido con su intensidad y presión alta, complicando la salida de balón del Celta. Pero con el paso de los minutos perdió impacto en el juego y no logró frenar el crecimiento del mediocampo rival en la segunda mitad. Su despliegue físico no fue suficiente para contener el vendaval celeste. Necesita un socio que le de facilidades en la creación.
Antony (6,5) – Brillante inicio, final discreto
Arrancó con mucha chispa y dejó uno de los grandes detalles técnicos del partido en su golazo dentro del área, girándose en un palmo de terreno y definiendo con extrema precisión. Aportó verticalidad y dinamismo en los primeros minutos, pero su rendimiento fue decayendo con el paso del tiempo. En la segunda parte, perdió claridad con el balón y desapareció cuando el equipo más le necesitaba.
Isco (5) – Luces y sombras
El malagueño no tuvo su mejor día. Dejó destellos de calidad y participó en el segundo gol con un gran pase, pero estuvo menos preciso de lo habitual. Perdió balones impropios de su nivel, y uno de ellos terminó provocando el primer gol del Celta. Necesita volver a ser el líder que el Betis requiere. Sigue sin entenderse con Lo Celso.
Jesús Rodríguez (7) – Incisivo pero sin premio
Uno de los jugadores más activos del equipo. Constantemente buscó el desborde y fue un dolor de cabeza para la defensa del Celta. Tuvo una ocasión clarísima con un disparo al larguero tras una gran jugada individual. Sin embargo, en algunos momentos le faltó precisión en el pase final. Dicho esto, vuelve a ser de lo mejorcito. Ha adelantado a Abde.
Bakambu (5) – Trabajo sin recompensa
No dejó de moverse y presionar la salida de balón del Celta, pero sin suerte. Tuvo una gran ocasión con un cabezazo al larguero, pero con el balón en los pies no estuvo especialmente acertado. Su esfuerzo no se tradujo en goles ni en acciones realmente peligrosas.
Ricardo Rodríguez (4) – Sigue sin estar
Entró en la segunda parte para dar estabilidad al lateral izquierdo, pero sufrió en defensa cuando el Celta aceleró el juego. No estuvo desastroso, pero tampoco logró aportar solidez en la retaguardia.
Sergi Altimira (3) – Desbordado y sin intensidad
Tuvo una actuación cuanto menos decepcionante. Entró para reforzar el mediocampo, pero no logró imponer su físico ni cortar los ataques del Celta. Estuvo blando en las disputas y su pasividad en algunas jugadas terminó siendo clave en la remontada. Lleva dos jornadas consecutivas saliendo señalado.
Vitor Roque (4) – Revolución estéril
Intentó darle frescura al ataque con varias carreras, pero sin precisión ni claridad en los metros finales. Su esfuerzo no tuvo impacto real en el juego. Al tigrinho se le empieza a agotar el tiempo.
Abde (5) – Ganas sin efectividad
Se le vio con actitud y con ganas de reivindicarse, pero sus acciones terminaron en nada. No estuvo acertado en el pase final ni en el remate.
Lo Celso (3) – Desconocido
Totalmente irrelevante en el partido. Falto de ritmo, sin ideas y sin capacidad de generar juego. Muy lejos del jugador que fue a inicio de temporada. Cuanto antes empiece a fluir con Isco, mejor.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.