
La Universidad de Sevilla ha hecho públicas las notas de corte para el curso 2025/2026. Los resultados reflejan el impacto de la nueva Selectividad, con bajadas generalizadas respecto al año anterior.
Biomedicina Básica y Experimental lidera el listado con un 13,460. Le siguen los dobles grados más exigentes: Física y Matemáticas (13,764), Ingeniería Informática y Tecnología Informática y Matemáticas (13,595) y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (13,349).
Por el contrario, titulaciones como Turismo, Periodismo o Conservación y Restauración mantienen el corte mínimo (5).
Dobles grados, los más exigentes
Física y Matemáticas (Facultades de Física y Matemáticas): 13,764
Ingeniería Informática y Tecnología Informática y Matemáticas: 13,595
Fisioterapia y CAFD (Facultad de Ciencias de la Educación): 13,349
Ingeniería Aeroespacial + Máster: 13,212
Matemáticas y Estadística: 13,075
Educación Infantil y Educación Primaria (Sevilla): 13,066
En la rama sanitaria, Medicina alcanza 13,450; Odontología, 13,230; y Fisioterapia, 12,678 (Sevilla) y 10,724 (Osuna). Psicología, una de las más demandadas, fija su corte en 11,829.
Ciencias y tecnología: altas exigencias
Biomedicina Básica y Experimental: 13,460
Bioquímica: 12,853
Farmacia y Óptica y Optometría: 12,490
Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica: 12,207
Física: 12,144
Física e Ingeniería de Materiales: 12,139
Ingeniería del Software (inglés): 12,566
Otras carreras como Química (9,748) y Matemáticas (12,158) mantienen notas elevadas.
Ciencias Sociales y Jurídicas: amplio abanico
Derecho: 10,150
Criminología: 10,806
Derecho y Finanzas y Contabilidad: 10,650
Derecho y Economía: 12,422
ADE y Finanzas y Contabilidad: 11,516
ADE (inglés): 11,027
Economía: 8,654
Finanzas y Contabilidad (Osuna y Sevilla): 5
Relaciones Laborales y RRHH (Osuna): 5
Los grados de Publicidad y Comunicación bajan notablemente. En la Facultad de Comunicación, Periodismo y Audiovisual se fija en 12,674, mientras que por separado: Periodismo tiene un 5 y Comunicación Audiovisual, un 8,968.
Educación, Historia y Humanidades
Educación Infantil (Sevilla): 10,936
Educación Primaria (Sevilla): 10,443
Educación Infantil y Primaria (Sevilla): 13,066
Estudios Ingleses: 8,399
Estudios Franceses: 5
Historia: 7,08
Historia del Arte: 5
Filosofía: 7,23
Filología Clásica y Filología Hispánica: 12,535
Se consolidan las notas mínimas (5) en carreras como Antropología, Geografía, Estudios Asiáticos, Lenguas Modernas o Arqueología.
Ingeniería: fuerte presencia y variedad
Las ingenierías vuelven a ser una apuesta firme. Destacan:
Ingeniería en Diseño Industrial + Mecánica: 12,692
Ingeniería Mecánica: 11,011
Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster: 11,695
Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica: 12,207
Ingeniería Informática + Software (inglés): 12,566
Las notas oscilan desde los 13 de Aeroespacial a los 5 de algunas ingenierías básicas en Osuna o la Politécnica.
Salud y ciencias experimentales
Farmacia: 11,787
Óptica y Optometría: 10,721
Podología: 11,639
Enfermería:
Cruz Roja: 12,344
Facultad de Enfermería: 12,710
Osuna: 11,837
Estadística, por su parte, alcanza el 11,736.
Carreras con nota mínima (5)
Un total de 35 titulaciones presentan una nota de corte mínima de 5. Entre ellas:
Periodismo (Facultad de Comunicación)
Turismo (Facultad y EUSA)
Finanzas y Contabilidad (varios centros)
Comunicación Audiovisual (EUSA)
Lenguas Modernas y Culturas
Estudios Franceses y Clásicos
Educación Infantil (Osuna)
Conservación y Restauración
Arqueología, Historia del Arte, Geografía
