Las ‘mariquillas’ de la Virgen Esperanza Macarena, expuestas en la muestra ‘OFRENDA. Rosa. Corona. Oro’


Desde hoy, los fieles y devotos de la Virgen de la Esperanza Macarena de Sevilla podrán contemplar de cerca las icónicas ‘mariquillas’, las emblemáticas joyas que adornan su pecherín, en la exposición OFRENDA. Rosa. Corona. Oro. Esta muestra, organizada por la Hermandad de la Macarena en la sede de la Fundación Cajasol, conmemora el centenario del primer besamanos de la Virgen y reúne piezas históricas de gran valor sentimental y devocional.
Las ‘mariquillas’, cinco broches de cristal de roca francés de color verde esperanza engarzados en oro blanco, fueron un obsequio del torero José Gómez Ortega, conocido como Joselito “El Gallo”. La leyenda de estas joyas está estrechamente ligada a la devoción que el torero profesaba a la Virgen, tanto que, tras su trágica muerte en la Plaza de Toros de Talavera de la Reina en 1920, la Macarena fue vestida de luto.
Las joyas, que desde entonces se han convertido en uno de los signos más reconocibles de la Virgen de la Esperanza, fueron colocadas en su pecherín por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, una figura clave en la historia de la hermandad. Su disposición ha variado con el tiempo, a veces formando el tradicional puñal de las dolorosas o distribuyéndose de manera diferente en su vestimenta. Posteriormente, se les añadieron muelles que dotan a las piezas de un movimiento característico, que acentúa la sensación de vida en la imagen de la Virgen cuando es llevada en procesión.
La muestra, que rinde homenaje a estas y otras ofrendas históricas, amplía su horario a partir del viernes 7 de marzo. Podrá visitarse de lunes a jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, mientras que de viernes a domingo permanecerá abierta de 11:00 a 21:00 horas.