Las llaves que pueden abrir el mercado invernal del Real Betis
El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini se encuentra en una posición que, aunque mínimamente aceptable, responde a los estándares actuales del club. Clasificado en la Conference League, aunque sin destacar, vivo en la Copa del Rey y a escasos puntos de las posiciones europeas en liga. Sin embargo, la sensación general es que el nivel de la plantilla debería haber permitido desplegar un juego de mayor calidad durante estos meses. Es cierto que el equipo ha sufrido lesiones y contratiempos que han complicado su rendimiento, pero, en definitiva, aunque el Real Betis está cumpliendo, el nivel mostrado podría haber sido superior.
Por ello, el mercado invernal de fichajes se presenta como una oportunidad clave. Existen varios jugadores que no han rendido al nivel esperado, y algunas posiciones, especialmente la del mediocentro, que están muy debilitadas debido a las bajas médicas. Así, a pocos días de la apertura del mercado de enero, los rumores sobre los posibles movimientos del club ya son numerosos. Sin embargo, fiel a su política habitual, la entidad ha dejado claro que sin salidas, no habrá incorporaciones, lo que implica que el primer paso será analizar qué jugadores pueden facilitar ingresos que permitan acudir al mercado.
Assane Diao, una plusvalía interesante
Assane Diao continúa siendo una de las principales opciones para generar ingresos en este mercado. Durante el pasado verano, estuvo muy cerca de ser traspasado al Feyenoord, que presentó una oferta bien valorada por el Betis. Sin embargo, debido a diferencias en los últimos detalles, la operación no llegó a cerrarse a tiempo, lo que permitió al jugador permanecer en la plantilla.
En el inicio de esta temporada, Assane ha experimentado una progresión destacada, ganando protagonismo y minutos como revulsivo, convirtiéndose en una pieza que Pellegrini ha considerado con regularidad. Según informan medios como ABC, el extremo cuenta con serias opciones de ser el jugador elegido para abandonar el club en enero, siempre y cuando llegue una oferta que satisfaga las exigencias económicas de la entidad. Clubes como el propio Feyenoord, la Lazio, el Hoffenheim, el Getafe, el Villarreal o el Oporto estarían interesados en el futbolista. No obstante, tendrán que acercarse a los 15 millones de euros, cantidad que el Betis considera adecuada y que permitiría al club acometer refuerzos estratégicos.
Johny Cardoso multiplica su valor y despierta interés en Europa
El caso de Johny Cardoso resulta más complejo. El internacional estadounidense está mostrando un crecimiento exponencial, despertando el interés de grandes clubes europeos.
El Betis ya cuenta con un acuerdo cerrado con el Tottenham Hotspur, que le sitúa en una posición preferente para hacerse con los servicios del jugador el próximo verano por una cantidad en torno a los 25 millones de euros. Sin embargo, diversos medios locales apuntan que, si llegara una oferta acorde a las expectativas del club, su salida en enero podría ser una posibilidad, aunque supondría una pérdida deportiva de gran relevancia.
Una tarea pendiente: gestionar los descartes
El éxito del mercado invernal depende en gran medida de la capacidad del Betis para encontrar destino a los jugadores que han sido señalados como descartes. Entre ellos destacan Ricardo Rodríguez, Juanmi y Cédric Bakambu, cuyos rendimientos han estado muy por debajo de las expectativas.
El lateral suizo ha mostrado un nivel muy deficiente, evidenciando problemas de adaptación y un estado físico lejos del óptimo, lo que le convierte en uno de los principales candidatos para abandonar el club en enero. No obstante, su salida se presenta como un desafío.
Por su parte, Juanmi, en quien se había depositado mucha confianza para que recuperara su mejor versión, no ha logrado alcanzar el rendimiento esperado. Aunque ha aceptado su rol de suplente, su aportación sigue siendo insuficiente, motivo por el cual también ha sido descartado para lo que resta de temporada.
Finalmente, Cédric Bakambu no ha conseguido recuperarse del todo tras la lesión muscular sufrida en el derbi ante el Sevilla FC. Actualmente ocupa la posición de tercer delantero en las rotaciones de Pellegrini y presenta cifras muy discretas, algo insostenible para las aspiraciones del Betis.
Además, se encuentra en una situación especial el gallego Iker Losada, que no ha logrado consolidarse en el equipo ni destacar en las oportunidades que ha tenido, incluso en ausencia de jugadores clave como Isco y Lo Celso. Según informa ElDesmarque, el mediocentro de 23 años figura en la lista de jugadores susceptibles de salir cedidos, con el objetivo de acumular minutos en otro equipo y continuar con su desarrollo.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.