El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Las imágenes de seres queridos y desaparecidos que te devuelve Google Maps años después

30 junio 2025
google-maps-arahal
Rafael González, en la esquina de la cafetería La Tahona, en marzo de 2013
carmengonz
Carmen González

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.

Mi padre murió el 19 de febrero de 2018, era lunes. Se llamaba Rafael González García, vivía en Arahal, una localidad de la campiña sevillana, y tenía 87 años. Antes de acabar en la cama después de una caída con rotura de cadera como resultado, tenía por costumbre hacer un recorrido que no lo llevaba más lejos del entorno del barrio en el que vivía, debido a su escasa movilidad. Siete años después, Google Maps me ha devuelto su imagen en los lugares que frecuentaba lo que ha provocado un pellizco en mi interior por reconocer una cotidianidad perdida.

No soy la primera persona que vive esta experiencia. De hecho, en enero de 2025, El País contaba la historia María Carreón cuando una versión antigua de Google Maps grabada por las calles de Granada, recogió la imagen de su abuela con ella de la mano camino del colegio. 

En mi caso, las dos imágenes de Rafael se recogen en la versión de marzo de 2013 de este conocido servicio de navegación. Y da la casualidad que el mismo día la grabación toma la imagen dos veces. La primera en la puerta de la casa de mi familia situada en la calle San Lucas, dentro de la barriada Pio XII de Arahal. Un barrio que comparo con mi seno materno, fue donde pasé infancia y adolescencia, por lo que reconozco todos sus rincones.

 

google-maps-arahal
Rafael sentado en la puerta de su casa en Arahal en marzo de 2013

En la segunda imagen que recogió Google Maps ese mismo día, mi padre aparece en la esquina de la barriada, sentado de nuevo en su andador y hablando con dos vecinos de su edad. En esa esquina se ubicaba la cafetería La Tahona, hoy todavía sigue existiendo. Fue para él lugar de encuentro, de charlas con los vecinos y conocidos. Pasó horas en esa esquina entretenido con el devenir de la vida.

Street View de Google Maps

Rafael iba vestido con su pantalón de pana marrón gastado por los lavados, una camisa de cuadros, jersey también marrón y un chaquetón sin mangas azul marino. Además, llevaba su gorra de color verde olivo que lo acompañaba siempre que cruzaba el umbral de la puerta de mi casa, camino de su continuos paseos. En casa sólo dormía, comía y poco más, la calle era su mundo. 

Al ver esa imagen recogida por Street View, la aplicación de Google Maps, he vuelto a recordarlo cruzando la plazoleta (es como llamábamos al jardín del barrio) con paso poco firme y el cigarro en la boca. De hecho, aunque la imagen difumina el rostro, estoy segura de que el último que encendió antes de pasar la cámara, lo tenía en la boca.

En la segunda foto, la que aparece en la esquina del barrio, tiene algo entre las manos que mira con atención, al igual que los dos amigos que lo acompañan. Posiblemente, algún lector vecino de Arahal acabará reconociendo a sus acompañantes.

Recuerdo congelado en el tiempo

No soy la primera, como he dicho, ni la última que buscando en versiones anteriores de esta aplicación encuentra a un familiar desaparecido y todos los recuerdos se precipitan. Un recuerdo congelado en el tiempo en el que los protagonistas no posan, ponen morritos o sonríen. Pero, aún así, su descubrimiento tensa el corazón hasta provocar emociones inesperadas.

Google Maps nació como aplicación de escritorio el 8 de febrero de 2005. En un primer momento era una nueva solución para ayudar a la gente a ir de un lugar a otro. Hoy día, más de mil millones de personas en todo el mundo utilizan Google Maps cada mes.

Dos años más tarde, nace Street View, iniciativa de Google para crear un mapa del mundo en 360 grados. Y es exactamente lo que se pueden ver en estas imágenes que al mínimo movimiento desaparecen y se esfuma la posibilidad de continuar recordando las formas inconfundibles de un ser querido.

Whatsapp EP
Carmen González 30 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
incendio en una vivienda en Osuna
Declarado un incendio en una vivienda de Osuna durante la pasada noche
homicidio en La Rinconada
Detenido el presunto autor del crimen a puñaladas en La Rinconada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE