Las Cabezas exige respuestas por las inundaciones
- Las Cabezas de San Juan exige respuestas urgentes de
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tras las Inundaciones en los terrenos agrícolas

Las fuertes lluvias que afectaron al municipio hace dos semanas siguen causando estragos en la agricultura local, ya que numerosos terrenos de cultivo permanecen anegados, lo que ha incrementado la preocupación entre los agricultores. Para abordar esta situación, el alcalde, José Solano (IU), ha mantenido un encuentro con varios afectados con el fin de tratar la falta de respuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y exigir soluciones urgentes.
Durante la reunión, los agricultores expresaron su indignación por la pasividad de las autoridades competentes y la ausencia de medidas que permitan recuperar las explotaciones dañadas. La falta de intervención ha generado un clima de incertidumbre y malestar entre los afectados, que no ven avances en la resolución del problema.“Es inaceptable que, tras tantos días sin lluvia, nuestros campos sigan inundados y aún no tengamos una respuesta de la Confederación Hidrográfica”, denunciaron.
El alcalde Solano reiteró su compromiso con los agricultores y demandó soluciones inmediatas para drenar el agua estancada y reparar los daños ocasionados en las cosechas. “No podemos permitir que esta situación se prolongue más tiempo. Necesitamos respuestas y acciones concretas por parte de la Confederación Hidrográfica”, subrayó.
Contexto
El pasado 19 de marzo, el alcalde ya había señalado que el corte de la autopista Sevilla-Cádiz (AP-4) a la altura del municipio se debió a la falta de limpieza de un canal de desagüe cuya gestión depende de la CHG. Este cauce, situado en un estrechamiento donde confluyen las vías del tren y la autopista, canaliza el arroyo del Paraíso. En aquella ocasión, Solano denunció que el municipio se sentía “desamparado” debido a la inacción de la Confederación, que no atendió las peticiones de limpieza.
El Ayuntamiento continuará trabajando para encontrar soluciones y mantiene la solicitud de una reunión urgente con la CHG, con el propósito de coordinar medidas que eviten que esta situación se repita en el futuro.
