La ursaonense Trinidad Fernández inaugura hoy su nueva exposición en el Museo de Osuna


El Museo de Osuna acoge desde este viernes 8 de noviembre (inauguración a las 18:30 h.) y hasta el próximo 1 de diciembre una exposición de pintura de la artista ursaonense Trinidad Fernández Montes titulada “Flores de libro y pintura para tocar”. La muestra se compone de obras, entre cuadros y dibujos, que en palabras de la propia artista pueden resultar novedosas para los que están poco familiarizados con sus nuevas tendencias.
Entrevistamos a nuestra admirada “Trini”, y nos contó sus impresiones e ilusión por que comience ya su nueva exposición:
¿Qué ha cambiado en Trinidad Fernández y en su arte desde aquella entrevista en el año 2008 hasta la actualidad artísticamente hablando?
Esencialmente nada. Sigo poniendo el corazón en todo cuanto hago. El costumbrismo y la figuración siempre formarán parte de mi trabajo, pero ahora y desde hace ya unos años aparecen nuevas formas de expresión que me permiten hablar de emociones que todos sentimos, que quizás nos sean más difíciles de decir con la palabra que con la plástica, y ahí es donde entro yo. Intento ser un filtro de esas emociones para que las podáis sentir a través de la obra.
¿Qué intentas traernos y transmitirnos a los ursaonenses con esta exposición?
¡Un sinfín de emociones! En mi colección flores de libros, la nostalgia que sentimos al ojear un viejo libro en el que encontramos aquellas hojas o flores secas y prensadas, que nos traen de repente el recuerdo del momento vivido. Y hasta nos llega su fragancia. En mi colección pintura para tocar rememoro emociones sentidas en momentos concretos e invito a que lleguen a todos incluso por el tacto, ojo, ¡sin que nos suene ninguna alarma!
Para aquellos que no estén familiarizados ya con mi actual trabajo y con los grandes formatos que me permiten intensificar las sensaciones puede que si sea algo un tanto novedoso.
¿Cuál crees q será la reacción del pueblo ante tus obras algo “novedosas” como tú misma defines?
Pues yo creo que les va a gustar por la vegetación y el colorido. Al principio quizás les cueste, pero en cuanto se dejen envolver por las sensaciones verán que a gusto se encuentran.
¿Hacia dónde te diriges tras tu exposición en Osuna?
Siempre hay futuros proyectos, pero aún ninguno concretado. Probablemente mis cuadros vuelvan a viajar fuera del país, por eso quería traéroslo antes que a nadie. ¿Viajan a Berlín antes que a Osuna…? ¡De eso ni hablar!
Y aparte del arte, ¿cómo es la vida de Trinidad Fernández en su día a día?
Mi día a día es difícil. Me cuesta eso de hacer siempre lo mismo y soy capaz hasta de intercalar una escapada al cajero automático entre un alumno que se va y otro que llega con tal de romper con la monotonía. Suelo salir a caminar, soy la eterna alumna de inglés, doy clases de pintura a algunos adultos y a un montón de niños los fines de semana en los cuales disfruto mucho. Leo cada día mucho, intento no parar de estudiar cada año algo por mis curiosidades y porque tengo mala memoria. Y claro, cuando la creatividad llama a la puerta de mi alma, intento adaptar todo lo demás como puedo.
Gracias Trinidad, deseamos que nos envuelvan tus obras de arte y sintamos tus emociones a través de ellas.
