
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha hecho pública este jueves la primera adjudicación de plazas para estudios de grado del curso 2025/2026. El proceso se ha difundido a través del Distrito Único Andaluz, y abre desde hoy mismo el plazo de matrícula, reserva y confirmación de lista de espera, que permanecerá activo hasta el 9 de julio. Los estudiantes que hayan obtenido plaza ya pueden matricularse de forma telemática.
Esta primera adjudicación marca el inicio de un proceso más amplio, que incluye una segunda ronda el próximo 17 de julio y hasta seis listas de resultas, cuya última actualización está prevista para el 10 de octubre. Por ese motivo, las notas de corte publicadas en esta primera fase son aún orientativas y pueden variar conforme avance el calendario de adjudicaciones.
Dobles grados, los más exigentes
Como viene siendo habitual, los dobles grados han alcanzado las notas de corte más altas debido al reducido número de plazas ofertadas —algunas con menos de una veintena— y al alto rendimiento de los estudiantes en la PEvAU. Las titulaciones con mayor nota de acceso en esta primera lista son el Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (13,396), el Doble Grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (12,995), y el Doble Grado en Traducción e Interpretación-Francés y Relaciones Internacionales (12,828), entre otros.
La oferta académica para el próximo curso incluye 2.254 plazas en el campus principal de la UPO, repartidas entre 24 grados y 17 dobles grados. A esto se suman 642 plazas adicionales en el Centro Adscrito San Isidoro, donde se imparten otros diez títulos.
Ciencias del Deporte, Derecho y ADE, entre los más demandados
En cuanto a la demanda, las titulaciones con mayor número total de solicitudes han sido el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Nutrición Humana y Dietética, Biotecnología y Trabajo Social.
Si se atiende a las preferencias en primera opción, destacan de nuevo Ciencias del Deporte, junto al Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales, Trabajo Social, ADE, Biotecnología y Derecho.
