La Puebla de Cazalla vuelve a vivir su tradicional Feria.

Del 8 al 11 de septiembre el recinto del Paseo Bohórquez volverá a convertirse en lugar de diversión con su tradicional feria.

Feria de la Puebla de Cazalla

Llega septiembre y, al inicio de este mes, La Puebla de Cazalla despide el periodo estival viviendo la Feria y Fiestas locales, que llenarán el Real de diversión, color y baile. Casi una semana intensa donde, el Paseo Bohórquez, se llenará de alegría para disfrutar de los Festejos tras las restricciones de la pandemia.

Dentro de las actividades previas, un año más, se celebra la Milla Urbana. El deporte toma protagonismo en la tarde del martes 6 de septiembre, donde cientos de atletas disputan esta carrera por un circuito situado en losaledaños del recinto ferial. A partir de las 20:30 comenzarán las pruebas de la Milla Morisca que llega a su undécima tras dos años sin prueba deportiva.

Los zancudos darán el pistoletazo de salida a la fiesta, con los pequeños disfrutando al inicio de los Festejos en el Paseo gracias al espectáculo “zancudos, payasos y majareta Rolling Band” y el trenecito que recogerá a los ancianos y los llevará al Real de la Feria para participar en las Cenas homenajes que se llevan a cabo tanto en laHermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno como en la Caseta Municipal. Acompañarán el trayecto y el pasacalle el grupo joven de la Hermandad de La Patrona. El plato fuerte llegará con la prueba del alumbrado elmiércoles a las 23:30. En la víspera también se celebra el “Día del niño” con precio reducido en todas lasatracciones.

Tras una noche intensa, se da el comienzo a cuatro jornadas, con actividades para todos los públicos en el Real de la Feria. Espectáculo de copla con Alfonso Luna, tributo a Triana, a los Rodríguez, a Loquillo. Salsa, djs y las actuaciones estelares del mejor tributo a Joaquín Sabina el sábado por la noche y Eternal Mecano, de los pocos grupos homenajes al famoso trío que poseen autorización expresa de los originales. Se contará con Concurso deSevillanas, exhibición ecuestre y el domingo por la tarde un espectáculo musical infantil. De nuevo, vuelve el paseode caballos desde el viernes.

La Feria del Ganado cobra protagonismo con exposición de ganado en su tradicional mercado de especies equina,bovina, ovina, caprina, porcina, aviar y cunicular. Actividades y conferencias, así como el “Flamenco en los Silos” completan el cartel de esta feria ganadera, germen de los festejos hace 203 años. La inauguración será el viernes y estará en los Silos de la Cámara Agraria hasta el domingo.

Por último, el domingo, los colores de los fuegos artificiales iluminarán el cielo para despedir nuestra fiesta máspopular con un espectáculo novedoso donde se mezclará música y pirotecnia por todo lo alto.

El cartel que ilustra los Festejos es obra del artista local Patricio Hidalgo, quien representa la feria con coloresalegres así como con mujeres bailando sevillanas.

Mercado Medieval en el Parque Chorrito

 

Esta feria además se complementa con un mercado medieval en el parque Chorrito. Desde la Delegación de Festejos se ha decidido apostar por este mercado que tendrá actividades desde el viernes hasta el domingo. Dando inicio a las 11:00 de la mañana se irán realizando diferentes actividades medievales, entre las que se encuentran lucha de gladiadores, espectáculo de telas aéreas, de aro aéreo, juegos tradicionales, etc.

 

Ludoteca infantil

 

Como novedad, desde el propio miércoles habrá ludoteca infantil con horario de 19:00 a 2:00 horas, excepto el miércoles cuyo inicio será a las 21:00 horas. Con esta ludoteca, ubicada junto al parque infantil, los pequeños podrán descansar y realizar actividades mientras los padres disfrutan de la feria. Se tendrá que realizar reservapreviamente con menores de hasta 10 años.

 

Lee también
Lee también

Por otro lado, también estará abierto el centro de ocio “El Encuentro” donde se realizarán actividades para losjóvenes, con apertura desde el jueves al domingo de 20:00 a 01:00 horas.

 

Hilo musical en la zona de atracciones

 

El jueves de feria se ha establecido que durante el horario de 19:30 h a 22:00 h. se eliminen los sonidos de todas las atracciones con el fin de favorecer la asistencia de los menores con trastorno del espectro autista.No obstante, desde la Delegación de Festejos se ha decidido instalar hilo musical en la zona de atracciones con el objetivo de unificar la música, evitando mezclas entre los diferentes cacharritos, lo que ayuda a mejorar la acústica dela zona.

Fuente: Gabinete de comunicación del Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)

Suscríbete a la información más cercana.
Recibe la información más importante en tu email y permanece informado de todo. (Servicio gratuito)