La Puebla de Cazalla inaugura hoy la LVI Reunión del Cante Jondo con un homenaje a Francisco Moreno Galván

La Puebla de Cazalla abre hoy viernes 4 de julio la LVI Reunión del Cante Jondo, una de las citas flamencas más importantes de Andalucía, que este año rinde homenaje a Francisco Moreno Galván en el centenario de su nacimiento. La edición se extenderá hasta el sábado 12 de julio, con una programación que incluye exposiciones, talleres, mesas redondas, documentales, rutas turísticas, recitales y espectáculos de primer nivel.
La jornada inaugural comenzará a las 21:30 horas en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, con la apertura de una exposición dedicada al artista homenajeado. A las 23:00, la Plaza Vieja acogerá los primeros recitales de cante y toque a cargo de Ricardo Fernández del Moral, y de Paqui Lara, acompañada por el guitarrista Manuel Peralta.
Actividades para todos los públicos
El sábado 5 de julio, a las 9:00 horas, se inaugurará el XXI Curso Internacional de Flamenco en la Hacienda La Fuenlonguilla. A las 11:00, arrancará la ruta turística “La huella del flamenco en La Puebla”, con inscripción previa. Esa noche, la Plaza de Andalucía ofrecerá una doble propuesta: Flamenco-Jazz con Antonio Serrano & Kaele Jiménez y Flamenco-Electrónica con Rocío Márquez & Bronquio.
El martes 8 de julio se celebrará un taller infantil en la Escuela Municipal de Música y Danza, una nueva edición de la Reunión de Cante Jondo en el Centro Penitenciario Sevilla II, la proyección del documental Revelando Historias de Pepe Lamarca en la Sala Victoria, y el espectáculo inclusivo El Jorobado de Sevilla en la Plaza del Ayuntamiento, dirigido por José Galán.
Presentaciones, literatura y juventud
El miércoles 9 de julio continuarán los talleres infantiles, seguidos por la presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías 2015-2025, de Álvaro García Seisdedos, en la Bodega Antonio Fuentes. Esa noche, la Plaza de las Melias será escenario de la VIII Joven Reunión de Cante Jondo, con recitales de guitarra y cante a cargo de jóvenes artistas locales.
El jueves 10, se repetirá la ruta turística “La huella del flamenco” y tendrá lugar una mesa de diálogo sobre Francisco Moreno Galván, con la participación de José Lamarca, Gabriel Cabeza y Patricio Hidalgo, moderada por Esther Regueira. Por la noche, en la Plaza Nueva, se entregará el II Galardón Embajadores de la Reunión de Cante a Pepe Lamarca y a título póstumo a Miguel Núñez, seguido de un recital homenaje a Moreno Galván con María Jesús Bernal, Raúl Montesinos y Rubito Hijo, acompañados por Antonio Carrión y Patrocinio Hijo.
Últimos días y noche grande
El viernes 11 de julio se celebrará una visita guiada al MUSEFF – Museo de los Festivales Flamencos, una nueva mesa de diálogo con Carmen Linares, José María Velázquez Gaztelu y Encarna Gil, y un FlashMob infantil en la Plaza del Ayuntamiento. La jornada concluirá en la Plaza del Convento, con la presentación del cartel oficial por María José Sánchez Gago, un recital de Perrate con Paco de Amparo, y un espectáculo de baile con Marco Flores.
La clausura será el sábado 12 de julio, a las 22:00 horas, en la Hacienda La Fuenlonguilla, con la esperada LVI Reunión del Cante Jondo. Actuarán las voces de Carmen Linares, La Yiya, Pedro El Granaíno y Encarna Anillo, acompañados por guitarristas como Rafael Riqueni, Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Pituquete y Antonio Carrión. Al baile estará Eva Yerbabuena, y la presentación correrá a cargo de Sara Arguijo. Como cierre, entre las 4:00 y las 6:00 horas, el DJ Gufi ofrecerá un set flamenco.
Consultas y entradas
Cada actividad puede tener condiciones específicas de acceso o requerir inscripción previa. Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo de La Puebla de Cazalla al 955 291 013 o escribir a turismo@pueblacazalla.com.
La LVI Reunión del Cante Jondo vuelve a situar a La Puebla como uno de los epicentros del flamenco más comprometido con su raíz, su memoria y su futuro.
